Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • SNMPE: Defendamos la democracia y el desarrollo del Perú rechazando la violencia

SNMPE: Defendamos la democracia y el desarrollo del Perú rechazando la violencia

La SNMPE señaló que los peruanos deben cerrar filas contra la escalada violentista y defender la democracia y el camino al desarrollo, generando bienestar para todos.

La violenta incursión a la mina Antapaccay en el Cusco puso en riesgo la vida y seguridad de más de 2.500 trabajadores.
14/01/2023 13:06

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) condenó la violencia que vienen ejerciendo grupos radicales en distintas regiones del país.

También rechazó que se pretenda institucionalizar el chantaje y la anarquía. “No debemos permitir que los peruanos sigan siendo afectados por la violencia y la polarización que sólo nos divide”.

Igualmente, condenó la violenta incursión a la mina Antapaccay en el Cusco, que puso en riesgo la vida y seguridad de más de 2.500 trabajadores, así como el hostigamiento permanente que sufren las operaciones mineroenergéticas en el país.

“Hacemos un llamado a terminar con la impunidad con la que actúan los grupos violentistas que a su paso atacan, destruyen y saquean locales públicos y privados, terminales aéreos, comercios y unidades de transporte”, indicó.

Consideró que en el Perú tiene que prevalecer el Estado de derecho, el principio de autoridad y las leyes, en un ambiente de paz social. “Es necesario reflexionar como país sobre los alcances y mecanismos para ejercer el derecho a la protesta.  Ello no puede afectar la gobernabilidad y el Estado de Derecho”, agregó.

Finalmente, señaló que los peruanos deben cerrar filas contra la escalada violentista y defender la democracia y el camino al desarrollo, generando bienestar para todos.

Tags: Democracia SNMPE

Sigue leyendo

Anterior: BCR: Flete promedio de importación cae 32,8% en últimos 12 meses
Siguiente: MEF destina S/1.217 millones para familias más vulnerables y asistencia técnica a gobiernos regionales y locales

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.