Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • SNMPE denuncia nueva escalada de violencia contra unidades mineras en el país

SNMPE denuncia nueva escalada de violencia contra unidades mineras en el país

La SNMPE afirmó que los mismos agitadores que operan desde hace varios años en el corredor minero del sur hoy se han trasladado a Ayacucho para extorsionar a las empresas mineras que trabajan en esta región.

Ante la pérdida del principio de autoridad, se está normalizando la violencia y el conflicto como forma de presión, extorsión y negocio ilícito, dijo la SNMPE. | Foto: Andina
03/11/2022 13:21

Una nueva ola de violencia contra el sector minero peruano amenaza con paralizar las actividades productivas de importantes operaciones mineras ubicadas en las regiones de Ayacucho, Apurímac y Cusco, alertó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Manifestó que, ante la pérdida del principio de autoridad, se está normalizando la violencia y el conflicto como forma de presión, extorsión y negocio ilícito.

En esa línea, el gremio minero energético expresó su condena contra la violenta incursión que sufrió la unidad minera Inmaculada -ubicada en la región Ayacucho- por parte de un grupo de 30 personas, el último lunes 31 de octubre.

“En el ataque a las instalaciones de la mina, que es propiedad de la compañía minera Ares, se puso en grave riesgo la vida y salud de 1.700 trabajadores”, indicó la SNMPE al precisar que las amenazas de violencia persisten en contra de la empresa.

Al respecto, denunció que “seudo asesores” de las comunidades son los que vienen azuzando a la población para atacar a la mina. “Se ha podido identificar que los mismos agitadores que operan desde hace varios años en el corredor minero del sur hoy se han trasladado a Ayacucho para extorsionar a las empresas mineras que trabajan en esta región”, precisó.

En este contexto, informó que lamentablemente una vez más la mina Las Bambas -que es una de las principales productoras de cobre en el Perú y del mundo- se verá obligada a paralizar progresivamente su producción, debido al persistente bloqueo de carreteras públicas en la región Cusco.

La situación en Las Bambas es crítica porque desde el pasado 28 de octubre, se bloquea con total impunidad las carreteras en los sectores de Tuntuma y Huincho en la provincia de Chumbivilcas, así como la ruta alterna de Coyabamba en Paruro, lo que impide el libre tránsito de los trabajadores, el ingreso de insumos y alimentos, así como el transporte de la producción de dicha operación minera.

“Las Bambas ha sufrido el bloqueo de las vías de acceso a la mina en más de 549 días desde que inició operaciones en el año 2016”, indicó la SNMPE, al señalar que dicha empresa -que aporta el 16% de la producción cuprífera nacional y da empleo a más de 8.000 trabajadores y proveedores- es blanco de un permanente ataque que boicotea sus operaciones.

“Es notable el debilitamiento de la capacidad del Estado para enfrentar los conflictos que están afectando a toda la sociedad y a nuestra capacidad, como país, de reactivar la economía, garantizar la seguridad de la población y generar empleo formal”, subrayó la SNMPE.

Esta escala violentista contra el sector minero -anotó-, también se ha extendido a otras zonas de la región Cusco, donde la compañía minera Antapaccay viene siendo hostigada por líderes de organizaciones civiles quienes exigen supuestos compromisos incumplidos.

“Observamos que los conflictos sociales vienen siendo azuzados con fines subalternos y hasta delictivos. No puede coexistir el diálogo con la impunidad”, puntualizó la SNMPE.

Tags: Mineras SNMPE Violencia

Sigue leyendo

Anterior: Honda del Perú llega al millón de motos vendidas y una producción de 700 mil unidades en el pais
Siguiente: Más que una billetera digital: Daviplata y su éxito con la inclusión financiera y social en Colombia

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.