Más de un centenar de cooperativas ya cumplieron con los pagos obligatorios para activar la cobertura del fondo, que respalda depósitos hasta S/ 5,000 o S/ 10,000. Aproximadamente el 57% de las cooperativas cuentan con dicho seguro.
A partir de este año, los socios ahorristas de las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) en Perú cuentan con la protección del Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), un mecanismo que garantiza la seguridad de sus depósitos ante eventuales quiebras.
Según informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), 131 Coopac ya están afiliadas a este seguro tras cumplir con el pago de sus aportes durante 24 meses consecutivos, tal como exige el marco legal del sector.
No obstante, según informó la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) a enero hay 237 cooperativas activas en el sistema. Entonces, aproximadamente el 43% de dichas entidades aún no cuentan con dicho seguro.
¿Qué cubre el FSDC y cómo funciona?
El FSDC, una entidad de derecho privado, protege los depósitos de los socios en Coopac inscritas en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público, precisó la SBS.
En caso de insolvencia de una cooperativa, el fondo respalda los ahorros hasta un máximo de S/ 5,000 para instituciones de nivel 1 y 2 con activos menores o iguales a 32,200 UIT (Unidades Impositivas Tributarias).
Para Coopac de nivel 2 con activos superiores a este monto y las de nivel 3, la cobertura se extiende hasta S/ 10,000. Este esquema busca fortalecer la confianza en el sistema financiero cooperativo y mitigar riesgos para los ahorristas.
Consulta si tu Coopac está afiliada
Los socios pueden verificar si su cooperativa cuenta con la cobertura del FSDC ingresando al enlace oficial: https://www.fsdcoop.org.pe/. Si una Coopac no figura en la lista, significa que no ha regularizado el pago total de sus aportes. No obstante, una vez solvente sus obligaciones, será incorporada automáticamente al registro.
Para resolver dudas, los socios tienen a disposición:
Línea gratuita nacional: 0-800-10840 (L-V, 8:00 a. m. a 5:30 p. m.).
Chat en línea: www.sbs.gob.pe/chat (mismo horario).
Buzón virtual: www.sbs.gob.pe/usuarios/consultas.
Mensajes directos vía Facebook: www.facebook.com/sbsperu.
Este avance refleja los esfuerzos por alinear el sector de las microfinanzas con estándares de protección similares a los de la banca tradicional, asegurando mayor estabilidad para los pequeños ahorristas.