Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Solo 4.6 % de jóvenes confía en los partidos políticos: CADE Escolar 2025 busca devolver la voz a los adolescentes

Solo 4.6 % de jóvenes confía en los partidos políticos: CADE Escolar 2025 busca devolver la voz a los adolescentes

04/09/2025 12:35

La confianza juvenil en la política atraviesa mínimos históricos: apenas el 4.6 % de los jóvenes confía en los partidos políticos, según la Encuesta Nacional de Juventudes 2021. Este dato refleja una división preocupante entre los adolescentes y las instituciones que deberían representarlos. Frente a esta realidad, más de 500 escolares de todo el país se reunirán este sábado 13 de septiembre en el Colegio San Agustín para participar en la primera edición de CADE Escolar 2025, organizada por IPAE Acción Empresarial con el impulso de IDEA Internacional y la Unión Europea.

Aunque hoy los jóvenes acceden a más información que nunca, su participación política suele quedar restringida al mundo digital. Como advierte Percy Medina, miembro del comité de CADE Escolar 2025, esta forma de interactuar “reduce la calidad del contacto directo y empobrece el diálogo. La democracia requiere conversaciones reales, desacuerdos civilizados y acuerdos construidos desde la empatía”.

La ausencia de esos espacios de diálogo explica en parte la brecha entre jóvenes y política. En el Perú, seis de cada diez adolescentes sienten que sus opiniones no son escuchadas por las autoridades, según ENAJU 2021. Este déficit de representación alimenta la desafección y el ausentismo juvenil en los procesos democráticos.

En ese contexto, CADE Escolar 2025 plantea un encuentro en el que estudiantes líderes de 4° y 5° de secundaria debatirán, contrastarán ideas y presentarán propuestas para fortalecer la democracia desde las aulas. El foro busca demostrar que la participación adolescente es posible y necesaria cuando se les brinda espacios de deliberación reales.

“Los adolescentes no solo tienen derecho a ser escuchados, también deben plantear exigencias claras sobre temas que afectan su vida cotidiana, como educación, empleo, cultura o deporte”, añade Medina.

Con esta primera edición, IPAE Acción Empresarial aspira a consolidar un espacio de referencia que acerque a los jóvenes a la vida pública y contribuya a revertir la desconexión democrática. CADE Escolar se enmarca en los pilares de Institucionalidad Sólida y Democracia Representativa, y busca promover el liderazgo juvenil desde las aulas, fortaleciendo valores democráticos y ciudadanía activa.

Tags: Adolescentes CADE Escolar 2025 IPAE Acción Empresarial

Post navigation

Anterior Dólar se estabiliza ante datos económicos mixtos: atención se centra en nóminas
Siguiente Indecopi lanza “AnualiPat”, el nuevo servicio digital para simplificar el pago de anualidades de patentes y variedades vegetales

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.