Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • ¿Sueñas con tu propio negocio? Con ‘Aprende a Emprender’ del MTPE podrás convertirlo en una exitosa realidad

¿Sueñas con tu propio negocio? Con ‘Aprende a Emprender’ del MTPE podrás convertirlo en una exitosa realidad

02/10/2025 10:18

Si alguna vez pensaste en emprender, pero no supiste por dónde empezar, esta es tu oportunidad. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) acaba de abrir inscripciones para el III Curso «Aprende a Emprender» y la respuesta ha sido abrumadora: más de 4 mil personas se inscribieron en apenas un día.

¿La razón? Este programa gratuito no solo te enseña a convertir tu idea en un negocio real, sino que también premia a los mejores proyectos con capital semilla de hasta S/3,200 para hacerlos realidad.

Todo lo que necesitas aprender, en un solo lugar

Durante dos meses recibirás 24 sesiones virtuales con profesionales que de verdad saben del tema. Aprenderás desde lo básico —como identificar oportunidades de negocio y crear tu plan empresarial— hasta temas más avanzados como marketing digital, ventas por redes sociales, finanzas, importación y exportación.

  • Y no estás solo en esto. El año pasado, más de 4,500 personas llevaron el curso, incluyendo migrantes, personas con discapacidad y adultos mayores. Muchos de ellos hoy tienen sus propios emprendimientos funcionando.

Historias reales de quienes lo lograron

  1. Rosa Tocuyo llegó desde Venezuela sin poder ejercer su profesión de maestra. Hoy tiene «Las Rosas Art», su propio emprendimiento de arte. «No falté a ninguna clase. Fueron 24 sesiones hermosas que me dieron las herramientas para estructurar mi negocio», cuenta Rosa, quien ganó capital semilla y ahora puede financiar los estudios universitarios de su hija.
  • Por su parte, Victoria Lindo enfrentó la pandemia y la pérdida de su esposo sin saber qué hacer. Decidió aprender a fabricar jabones naturales y hoy vive de su emprendimiento. «Ahora soy autónoma de mi economía. Las clases me ayudaron a perder el temor y lanzarme», comparte Victoria.
  • Jean Paul Orihuela y Maricielo Dávila son otro ejemplo inspirador. Esta joven pareja tenía una idea rondando en su cabeza por meses, pero no se animaban a dar el paso. Hasta que llegó una invitación a una feria. «En una semana, parece broma, pero en una semana creamos todo: la marca, el logo, el nombre, y nos lanzamos», recuerda Maricielo.

Hoy, Hakkōpan es una empresa constituida de panadería artesanal. «Cada vez que sale el pan del horno nos sentimos muy agradecidos porque hubo un proceso detrás de mucho esfuerzo», cuenta Jean Paul, quien junto a Maricielo ganó capital semilla que les permitió comprar los insumos iniciales. «Queremos invitar a todas las personas que todavía no logran hacer su idea de negocio realidad, que se lancen a lo desconocido. Nosotros sabemos que da miedo, porque hemos estado ahí», añade Maricielo.

  • En 2024, el programa entregó S/82,000 en capital semilla a 54 emprendedores. Las mujeres lideraron los proyectos ganadores, y 14 de los beneficiados fueron población migrante.

¿Cómo participar?

  • El curso es completamente gratuito y virtual, así que puedes llevarlo desde cualquier lugar del Perú. Al finalizar, recibes tu certificado oficial y la oportunidad de competir por el capital semilla que puede impulsar tu negocio.
  • Además del curso, el MTPE te ofrece asesorías personalizadas (virtuales y presenciales), te invita a ferias de emprendedores donde puedes vender tus productos, y te acompaña en todo el proceso para que tu emprendimiento sea viable y sostenible.

Las inscripciones están abiertas ahora mismo. Puedes registrarte en https://bit.ly/AprendeAEmprender3 o escribir a orientacionemprendimiento@trabajo.gob.pe para más información.

No dejes pasar esta oportunidad. Miles de personas ya dieron el primer paso. ¿Y tú? Tu emprendimiento puede ser el próximo éxito.

Tags: Aprende a Emprender MTPE Negocio Negocio propio

Post navigation

Anterior Caja Arequipa anuncia a los 60 finalistas del Premio Orgullo Emprendedor 2025, elegidos entre más de 800 postulaciones de todo el país
Siguiente La economía peruana crecerá 3,1 % en 2025 y en 2026

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.