Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • SUNAFIL: MÁS DE 475 MIL TRABAJADORES FORMALIZADOS A NIVEL NACIONAL

SUNAFIL: MÁS DE 475 MIL TRABAJADORES FORMALIZADOS A NIVEL NACIONAL

En lo que va del año, se orientaron a 109,174 trabajadores y 11, 558 empleadores, por medio de 5,137 acciones de orientación.

La SUNAFIL ha realizado conferencias informativas, cursos virtuales y campañas de sensibilización que alcanzaron a 163,436 personas
25/05/2023 14:26

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), desde enero de 2022 hasta la fecha, logró la formalización laboral de 475, 810 trabajadores, beneficiando en la práctica a casi dos millones de personas que pueden acceder al seguro social, al sistema de pensiones y a un incremento de los ingresos para su hogar de forma segura.

La superintendenta Flor Cruz Rodríguez, señaló la Sunafil no solo es un órgano fiscalizador y sancionador, sino que se toman acciones de prevención con la finalidad de que los empleadores respeten los derechos y las normas laborales.

En lo que va del año, se orientaron a 109,174 trabajadores y 11,558 empleadores, por medio de 5,137 acciones de orientación en materia sociolaboral, sobre seguridad y salud en el trabajo, y para hacer del trabajo decente una realidad.

Además, la SUNAFIL ha realizado conferencias informativas, cursos virtuales y campañas de sensibilización que alcanzaron a 163,436 personas. Entre las principales regiones que recibieron orientaciones y charlas informativas están Loreto, Arequipa, Piura, Cajamarca, Lima Metropolitana y San Martín.

Asimismo, cabe indicar que todo empleador tiene el deber de registrar a sus trabajadores en planilla, a fin de evitar multas o procesos administrativos que perjudiquen el desarrollo de los negocios, así como impedirle participar en procesos de contratación con el Estado, exportar, exigir el cumplimiento efectivo de las actividades de sus trabajadores y tener el fácil acceso a créditos con tasas de interés justas que ayudan al crecimiento de su actividad económica.

Tags: Sunafil

Sigue leyendo

Anterior: Agrobanco registra aumento del 20% en su cartera de créditos
Siguiente: Gobierno destinará S/ 479 millones para proteger estabilidad del sistema microfinanciero

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.