Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Sunafil realizó 5.100 inspecciones a nivel nacional en materia de participación de utilidades

Sunafil realizó 5.100 inspecciones a nivel nacional en materia de participación de utilidades

Lima es una de las regiones donde se efectuaron más de 1.070 infracciones en el periodo que comprende desde el 2020 al 2023.

Desde el 2020 se han emitido un total de 364 resoluciones de multa en primera y segunda instancia. En regiones como La Libertad, Arequipa, Callao y Cusco se registraron cifras de 117, 95, 82 y 72 infracciones realizadas, reportó Sunafil.
20/03/2023 13:09

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que gestionó 5.100 inspecciones que fueron registradas a través de denuncias y operativos de rutina. 

La ciudad capital es una de las regiones donde se efectuaron más de 1.070 infracciones en el periodo que comprende desde el 2020 al 2023. 

En regiones como La Libertad, Arequipa, Callao y Cusco se registraron cifras de 117, 95, 82 y 72 infracciones realizadas, respectivamente.

Entre los sectores económicos inspeccionados e infraccionados, la lista está encabezada por el rubro de servicios (inmobiliarias, empresariales y alquileres) e industrias manufactureras, las cuales generaron 1.942 fiscalizaciones y 646 infracciones a nivel nacional.

Asimismo, con el propósito de promover y concientizar a la población, la Sunafil desarrolló una campaña de sensibilización sobre el cumplimiento de la normativa relacionada a la materia «Participación de utilidades». 

Además, desde la Dirección de Prevención y Promoción (DPPR) de la institución, se ejecutaron 3conferencias informativas masivas en dichas materias logrando alcanzar a 1.213 personas por las actividades difundidas.

¿Qué es la participación en utilidades?

Es el derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, a participar en las utilidades de las empresas que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría. 

De esta forma, se promueve la identidad corporativa y el aumento de la productividad.

Conoce más 

Las empresas que generan rentas de tercera categoría y que tengan más de 20 trabajadores están obligadas al pago de utilidades. Cabe precisar que, las microempresas acreditadas en el Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas (Remype) no se encuentran obligadas al reparto de utilidades, según ley.

Las personas beneficiarias de las utilidades son aquellos trabajadores(as) que se encuentran registrados en planilla y laboran en una empresa que está obligada al reparto del monto recaudado como resultado de su gestión.

Tags: Sunafil Utilidades

Sigue leyendo

Anterior: MEF: Ley del Bono de Reconocimiento daría partida de defunción del Sistema Nacional de Pensiones y de reforma de pensiones
Siguiente: Indecopi inicia fiscalización a Cencosud para resguardar derechos de los consumidores

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.