
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los centros poblados y caseríos de Cajamarca, 4700 personas fortalecen sus capacidades y salen adelante a través de los Tambos Productivos, una iniciativa impulsada por el Programa Nacional PAIS, en el marco de la gestión de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, para promover el desarrollo social en zonas rurales y fortalecer la seguridad alimentaria.
Son 20 Tambos Productivos ubicados en nueve provincias de la región, que tienen como finalidad capacitar a pequeños agricultores, ganaderos y artesanos, para que potencien sus habilidades productivas, mejoren su alimentación e inicien emprendimientos, aprovechando justamente sus propios recursos, logrando en lo que va del presente año, más de 9900 atenciones.
Así, en articulación con entidades agrícolas y privadas, se realizan talleres que optimizan el cultivo de papas, ollucos, alverja, café, cacao, forraje para ganado, paltas y diversas hortalizas mediante la implementación de biohuertos, fitotoldos y camas almacigueras, que son construidas en los mismos Tambos o en las tierras de los mismos productores.
También se potencian sus habilidades de crianza y alimentación balanceada del ganado vacuno, aves, cuyes y abejas, lo cual se traduce, por ejemplo, en el inicio de pequeños emprendimientos con la venta de yogures, huevos y miel. En este proceso, también aprenden sobre costos de producción, el precio que deben colocar a sus productos y la formalización de sus negocios, para su crecimiento e ingreso a mercados fuera de su comunidad.
Ambas actividades se complementan con talleres de corte y confección, módulos de cocina, repostería, peluquería, barbería, electricidad y computación, que representan una alternativa para fortalecer el desarrollo social de las personas a la par de las actividades tradicionales, que se realizan en más de 490 centros poblados ubicados en el ámbito de influencia de los Tambos.
Al igual que en Cajamarca, esta iniciativa se replica a nivel nacional en 507 Tambos del programa PAIS del Midis en zonas rurales de 22 regiones, beneficiando a más de 100 mil personas y superando la meta inicial de 55 mil pobladores que accedan a todos estos servicios.
Datos:
- Personas de 16 años a más pueden acceder a la iniciativa Tambos Productivos.
- En Cajamarca, el programa PAIS del Midis acerca los servicios del Estado a cerca de 20 mil personas en zonas rurales.



