Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Todo lo que debe saber para no ser víctima de promociones y descuentos falsos en Navidad

Todo lo que debe saber para no ser víctima de promociones y descuentos falsos en Navidad

El Indecopi fiscaliza que empresas cumplan con lo anunciado en su publicidad a fin de salvaguardar los derechos de los consumidores.

Ante las celebraciones de fin de año, el Indecopi lanzó la campaña #NavidadSegura.
16/12/2022 16:31

Durante la época navideña los ciudadanos están expuestos a una gran cantidad de anuncios que impulsan la compra de bienes y servicios, por ello, el Indecopi, mediante su guía #NavidadSegura (https://bit.ly/3BzLGXQ) brinda recomendaciones y consejos para que las familias tomen mejores decisiones de consumo y no sean víctimas de publicidad engañosa:

  • Revise la información sobre la oferta o promoción, como las condiciones y restricciones para acceder a estas, la descripción del producto, forma de pago, garantía, costo de envío y entregas, entre otros datos. 
  • Compare las ofertas con las de otros establecimientos y los precios anteriores a los descuentos navideños para saber si se trata de una oferta real.
  • Verifique que el precio cobrado coincida con el precio anunciado o que incluya el porcentaje de descuento ofrecido.
  • Conserve el comprobante de pago o la publicidad de la oferta o promoción, pues estos podrán ser empleados como medios de prueba ante un posible reclamo.
  • Compre y realice pagos en sitios web seguros. Para ello, verifique que la web tenga el candado de seguridad y el nombre de la tienda dentro de su URL.
  • Si el precio final varía en función del medio de pago utilizado, esto debe ser informado de manera destacada, visible y accesible.
  • Si compra productos sostenibles, elija aquellos con certificaciones vigentes y no se guie únicamente por frases, íconos o imágenes medioambientales sin sustento.
  • Analice si es conveniente o no autorizar el uso de sus datos personales. Si brindó su autorización, recuerde que esta puede ser revocada ante el proveedor.

El Indecopi señaló que fiscaliza continuamente y de manera preventiva el mercado para evitar la difusión de publicidad engañosa.

Canales de atención al ciudadano

Si detecta que una promoción comercial es falsa o el proveedor no cumple con lo ofrecido, puede presentar su reclamo a través de los canales de atención del Indecopi:

Reclama Virtual: https://bit.ly/3cYZYlj

Teléfono:  224-7777 (Lima), o al 0800-4-4040 (regiones)

Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe

Campaña #NavidadSegura

Ante las celebraciones de fin de año, el Indecopi lanzó la campaña #NavidadSegura con el propósito de poner a disposición de la ciudadanía recomendaciones e información útil para que puedan ejercer sus derechos como consumidores; y también promueve el cumplimiento de las obligaciones de los proveedores de productos y servicios.

Tags: Descuentos Falsos Navidad Promociones

Sigue leyendo

Anterior: Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días en soles fue de 8,66% anual al 14 de diciembre
Siguiente: Perú asume la presidencia del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.