Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Tradición y color: el proyecto que une a una comunidad en el corazón de San Cosme

Tradición y color: el proyecto que une a una comunidad en el corazón de San Cosme

07/05/2025 12:23

Son casi cuatro décadas las que han pasado desde que Edwin Lima, de 61 años, llegó a Cerro San Cosme, en el distrito de La Victoria. En aquel entonces, las calles no estaban pavimentadas y muchas viviendas eran de quincha y adobe. Hoy, tras 37 años en el lugar, es uno de los vecinos más entusiastas con el nuevo impulso cultural que vive este asentamiento humano, considerado el más antiguo del país y cuya historia se remonta a mediados del siglo XX. Diversas fuentes señalan que fue fundado alrededor de 1946 y que alberga a más de 10 mil personas.

La iniciativa que está reavivando el espíritu de la comunidad se llama “Muralizando la historia” y, en su segunda etapa, busca transformar la imagen de este emblemático espacio. Edwin Lima, por su parte, ofreció la fachada de su casa para plasmar murales que relaten la fundación de San Cosme y la esencia de sus tradiciones. “Buscamos difundir nuestro potencial turístico y reforzar la identidad de los vecinos. Queremos que la gente conozca el valor cultural de este lugar”, afirma Lima.

El proyecto –que el año pasado intervino la parte más alta del cerro, conocida como la Caseta– continuará en el 2025 con el respaldo de la escuela de diseño, gestión y comunicaciones Corriente Alterna y la Municipalidad Distrital de La Victoria, junto a Promart. Para Carla Bedoya, directora de Corriente Alterna, “el arte no solo embellece las calles, sino que también genera un sentido de pertenencia y orgullo. Con la muralización, esperamos que la comunidad fortalezca su memoria colectiva”.

La importancia del cerro no solo radica en su antigüedad, sino también en la vitalidad comercial de la zona. Muchos residentes se dedican a la venta de frutas en el mercado local o trabajan en el Emporio Comercial de Gamarra, convirtiendo a Cerro San Cosme en un núcleo de actividad diaria para el distrito. Esta capacidad de emprendimiento, sumada a la devoción religiosa que se expresa cada 24 de septiembre- coincidiendo con la festividad de la Virgen de las Mercedes-, define su identidad.

En esta nueva fase de la intervención artística, jóvenes muralistas y voluntarios recibirán asesoría técnica de Corriente Alterna y materiales provistos por Promart.  La gestión edil, liderada por Rubén Cano, confirmó que los trabajos se expandirán a otras calles y espacios públicos para potenciar el turismo y fomentar la unión vecinal. Se espera que, a largo plazo, esta renovación mejore la percepción de seguridad en la zona y abra oportunidades de desarrollo local. De este modo, Cerro San Cosme se proyecta como un referente histórico y cultural de La Victoria. Al compás de la pintura y el trabajo colectivo, sus vecinos esperan mostrar al país un testimonio de resiliencia y apego a sus raíces.

Tags: Cerro San Cosme Impulso Cultural La Victoria Tradición y color

Sigue leyendo

Anterior: Indecopi inicia procedimiento sancionador contra Entel por no atender requerimientos de información sobre llamadas spam
Siguiente: 3 errores que las empresas deben evitar para expandirse con éxito en 2025

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

Caja Ica

Caja Ica

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

SIM 2025

SIM 2025

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

LA PROTECTORA

LA PROTECTORA

CREDITOMYPE

CREDITOMYPE

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.