Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Tres tips para minimizar daños por el Fenómeno El Niño

Tres tips para minimizar daños por el Fenómeno El Niño

Asegure rutas de evacuación claras y pasillos libres de obstrucciones en su negocio para garantizar la seguridad en caso de emergencia, aconseja el Consultorio Financiero Mibanco.

Se estima que para finales del año 2023, alrededor de 1,6 millones de refugiados y migrantes de Venezuela residirán en el Perú.
08/08/2023 19:54

Tras las constantes lluvias ocurridas a inicios de año y por las que se pronostican, hay que estar atentos y preparados para minimizar perdidas en nuestro negocio como consecuencia del Fenómeno El Niño. La protección es vital para todo y no tiene precio. Para hacer frente a los daños o minimizar las consecuencias, debemos tener un plan preventivo

Debido a eso, El Consultorio Financiero Mibanco le brinda 3 tips para que tu negocio evite sufrir daños graves por las inundaciones o deslizamientos de tierra:

1. Óptimas condiciones de canales de drenaje

Asegúrese y verifique que las rejillas y las compuertas de los canales de drenaje o de algún reservorio de agua cerca a su negocio esté en un buen funcionamiento. El sistema de apertura y cierre de estos no deben estar deteriorados, por lo que es importante hacerles mantenimiento para que estén en buen funcionamiento con la finalidad de evitar posibles colmataciones.

2. Barreras físicas

Si su negocio se encuentra en un nivel inferior, cerca de una quebrada o dentro de una, le recomendamos que implemente algún tipo de barrera física para contrarrestar inundaciones. Por ejemplo, podría colocar bolsas o sacos de arena en la entrada de su negocio para contener el posible ingreso del agua.

3. Rutas de escape

Su negocio debe tener rutas de evacuación. Los pasillos deben estar despejados y verifique que ningún objeto obstruya el transito ante una emergencia. Ahora, si no tiene uno acondicionado, no hay problema, comience desde ahora y ambiente de mejor manera los espacios de tu negocio para que no tenga ningún inconveniente.

Asimismo, localice las rutas de evacuación de la zona ante inundaciones, huaycos, derrumbes o deslizamientos. Al identificar y definir el sistema de evacuación correctamente, usted y sus clientes estarán a salvo.

Siga estas recomendaciones para que estar más protegido y su negocio se encuentre a salvo. El objetivo es minimizar el riesgo de pérdida por las lluvias y por las inundaciones que afectan al país, así como también, estar preparados para saber cómo actuar y reaccionar ante cualquier eventualidad que puede generar desastres y no lamentar cualquier suceso. ¡Pasa la voz a tu círculo más cercano y comparte estos consejos!

Tags: Fenómeno El Niño Mibanco

Sigue leyendo

Anterior: Impacto del Flujo Migratorio Venezolano en el Perú y América Latina
Siguiente: Indecopi alertó sobre más de 116.000 productos con posibles fallos en primer semestre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.