Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Tres tips para que tu negocio no se vea perjudicado por el Fenómeno El Niño

Tres tips para que tu negocio no se vea perjudicado por el Fenómeno El Niño

Verifique que las instalaciones de su establecimiento estén en buen estado para evitar filtraciones. Considerar un seguro que cubra daños por lluvias e inundaciones también es recomendable,señala el Consultorio Financiero Mibanco.

Mantenga su mercancía en buen estado y evite ponerla en el suelo o cerca para evitar la humedad.
02/08/2023 16:41

En los primeros meses del año, nuestro país sufrió las consecuencias del ciclón Yaku en distintas regiones, perjudicando a muchas personas que obtuvieron pérdidas de sus casas o negocios. La protección es vital para todo y no tiene precio. Debe ser primordial establecer mecanismos de prevención para contrarrestar el impacto o minimizar el daño causado.

Debido a eso, El Consultorio Financiero Mibanco le ofrece 3 tips para que su negocio no se vea perjudicado por la temporada de lluvias:

1. Mercadería segura

La mercadería que tenga siempre debe estar en óptimas condiciones. Evite colocarlas en el suelo o cerca de este ya que puede mojarse y se arruinaría. La mejor opción es ubicarla sobre anaqueles o algún estante y esté distante del piso. Para reforzar esto, puede cubrirlas con mantas impermeables que estén bien sujetadas para que no se desestabilice ante algún movimiento inusual como huaycos, entre otros.

Además, asegúrese que la infraestructura de su local esté en buenas condiciones para evitar filtraciones o fugas en paredes y techos. Finalmente, como alternativa de prevención, una buena opción es contar con un seguro que incluya protección a tu negocio frente a los daños que causan las lluvias e inundaciones.

2. Documentos a salvo

Todos sus documentos son importantes, por lo que no debe perderlos y no deben estar en mal estado, ya que los necesitaras siempre. Si lo tiene sueltos, guárdelos en algún lugar seguro, pero que estén dentro de bolsas impermeables para que no se mojen. Manténgalos en lugares secos.

3. Elementos de seguridad

Para contar con una mejor protección debe tener elementos de seguridad como extintores. Estos deben estar ubicados en zonas visibles y de fácil acceso, ya sea cerca de la salida y entrada de su negocio. También puede ubicarlos sobre soportes que estén fijados en las paredes de su local con una distancia considerable del suelo. Asimismo, coloque señalética para que sepa donde se encuentran ubicados. Otro elemento importante que debe tener son luces de seguridad, ya que en algunas ocasiones se presentan corto circuitos que hacen que no haya luz. No se olvide que también es importante contar con un botiquín de emergencia: alcohol, gasa, agua oxigenada, pastillas, etc.

Tenga presente estos consejos para que su negocio esté más protegido y minimice el riesgo de pérdida por las lluvias y por las inundaciones que afectan al país. Es mejor estar prevenido que luego lamentar sucesos. ¡Pasa la voz a tu círculo más cercano!

Tags: Mibanco Negocio Tips

Sigue leyendo

Anterior: Producción del subsector Electricidad creció 3,19% en julio de 2023
Siguiente: Emprendedor: consejos para evitar reclamos y contracargos en tu negocio digital

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.