
la plataforma integral de inversiones, superó los US$ 1,000 millones en activos bajo gestión a través de sus distintos canales en Perú, Colombia y Chile. Tras casi 6 de años de operaciones, más de 1.6 millones de personas ya se han beneficiado con alguno de los servicios que ofrece la fintech.
“Este logro refleja algo mucho más valioso que una cifra, refleja la confianza de miles de personas que, día a día, nos eligen para acompañarlas en sus decisiones de inversión. Además, es una señal de que la región está madurando en su relación con el dinero, está abrazando lo digital y está apostando por herramientas que le permiten a cualquier persona —desde estudiantes hasta profesionales— comenzar a invertir de manera responsable y con propósito”, comentó Felipe García, CEO de tyba por Credicorp Capital.
El 58% de estos activos bajo gestión corresponde a Colombia, mientras el 38% a Perú y el 5% restante a Chile. Esto fue alcanzado a través de los diversos productos de inversión que tyba por Credicorp Capital pone a disposición en cada país, como alrededor de 40 Fondos Mutuos entre Perú y Chile, opciones de Renta Variable Internacional en Perú y Colombia, y Fondos de Inversión Colectiva, CDT digitales y Fondos Voluntarios de Pensiones en Colombia. Sin embargo, los que más destacan son los Fondos Mutuos en Perú, que representan el 37.2% del total de los activos bajo gestión, y los Fondos de Inversión Colectiva en Colombia, que representan el 23.5%.
Más de 1.6 millones de personas en la región ya se han beneficiado con alguno de los servicios que ofrece la plataforma y cerca de 100 mil clientes han invertido a través de alguna de sus opciones en los tres países donde operan. De estos últimos, el 20% son inversionistas peruanos y tienen, en su mayoría, entre 25 y 44 años, lo que refleja el atractivo de la propuesta integral para quienes buscan consolidarse en el mundo de las inversiones. En ellos predomina un perfil de riesgo moderado, destacándose los inversores de riesgo medio y medio-bajo.
“En lugar de ofrecer productos estándar, en tyba por Credicorp Capital personalizamos las opciones de inversión según el perfil de riesgo del usuario, lo que nos permite generar confianza en quienes recién están embarcándose en este mundo y así lograr resultados sostenibles para ambas partes”, acotó García.
Desde su creación hace casi seis años —y después de cuatro años de su llegada al mercado peruano— tyba ha funcionado como un canal de acceso directo a los vehículos de inversión gestionados y administrados por Credicorp Capital S.A. SAF, permitiendo que cada vez más personas puedan invertir en productos profesionales y de talla mundial, sin necesidad de ser expertos financieros o de tener grandes sumas de dinero.
“Celebramos este paso importante y renovamos nuestro compromiso de seguir siendo una plataforma donde invertir sea sinónimo de confianza, transparencia y propósito”, concluye García.
Sobre tyba por Credicorp Capital
tyba por Credicorp Capital es una plataforma integral de inversiones, unidad de negocio de Credicorp Capital. Se convierte en un aliado financiero que combina tecnología y asesoría para brindar soluciones integrales, ofreciendo productos profesionales y sofisticados de inversión al alcance de todo tipo de inversionista; fomentando una cultura en torno a las finanzas personales. Por eso, en tyba por Credicorp Capital encuentras todo para invertir.