Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • UTILICE LOS CANALES DIGITALES DE FORMA SEGURA

UTILICE LOS CANALES DIGITALES DE FORMA SEGURA

Mantenga sus Credenciales Seguras: Utiliza contraseñas complejas y únicas para cada cuenta aconseja Patricia Rojas de Caja Piura

Utilice conexiones seguras. Acceda a los servicios financieros solo a través de redes seguras y confiables.
29/08/2023 12:42

En la era digital, las entidades financieras ofrecen una variedad de canales electrónicos para acceder a servicios bancarios de manera cómoda y eficiente. Sin embargo, es fundamental adoptar buenas prácticas para aprovechar al máximo estas herramientas y mantener tus datos protegidos.

Patricia Rojas, jefa de canales de atención y servicios de Caja Piura brinda cinco consejos esenciales para un uso seguro de los canales digitales:

1.-          Mantén tus Credenciales Seguras: Utiliza contraseñas complejas y únicas para cada cuenta. Evita fechas de nacimiento o nombres obvios. Activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible.

2.-          Actualiza tus dispositivos: Mantén tus dispositivos (computadoras, smartphones y tabletas) actualizados con las últimas versiones de software y aplicaciones de seguridad para protegerte de vulnerabilidades.

3.-          Utiliza conexiones seguras: Accede a los servicios financieros solo a través de redes seguras y confiables. Evita usar redes Wi-Fi públicas para transacciones sensibles.

4.-          Monitorea tus transacciones: Revisa regularmente tus estados de cuenta y transacciones. Si encuentras actividades sospechosas, notifica de inmediato a tu entidad financiera.

5.-          Educación Continua: Mantente informado sobre las últimas amenazas cibernéticas y las medidas de seguridad recomendadas. La educación es clave para prevenir fraudes.

Asimismo, la especialista, señala algunas actividades de riesgo que podrían generar un ciberdelito

●             Correos falsos: Desconfía de emails inesperados que soliciten información personal o credenciales. No hagas clic en enlaces sospechosos.

●             Malware y descargas no seguras: Descargar aplicaciones o archivos de fuentes no confiables puede poner en riesgo tu dispositivo y tus datos.

●             Websites Falsos: Ten cuidado al acceder a sitios web a través de enlaces de dudosa procedencia. Verifica siempre la URL y busca la imagen del candado de seguridad en la barra de direcciones.

●             Redes Wi-Fi Públicas: Utiliza redes públicas solo para actividades puntuales y nunca para transacciones bancarias, porque puedes exponer tus datos a ciberdelincuentes que operan en la misma conexión.

●             Robo de dispositivos: La pérdida o robo de tus dispositivos puede derivar en el acceso no autorizado a tus cuentas bancarias si no están debidamente protegidos.

Tags: Caja Piura Canales Digitales

Sigue leyendo

Anterior: Cuatro consejos esenciales para adquirir tu próximo Auto Seminuevo
Siguiente: CAJA PIURA IMPULSA EL CRECIMIENTO DE PRODUCTOS BANDERA EN LA REGIÓN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.