Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Utilidades de Caja Piura crecieron 200% a septiembre respecto al 2021

Utilidades de Caja Piura crecieron 200% a septiembre respecto al 2021

Al cierre de septiembre, las colocaciones de los productos crediticios de Caja Piura sumaron S/4.953 millones, siendo los créditos de negocio los más solicitados debido a que se ajusta a la necesidad del cliente, comentó Mercedes Franco, su presidenta del directorio.

En septiembre, la tasa de morosidad de Caja Piura se ubicó en 5,95%, un nivel mejor al esperado.
03/11/2022 01:39

Caja Piura logró S/61,4 millones en utilidades al cierre de septiembre del presente año, consiguiendo un crecimiento de 200.5% respecto al mismo mes en el 2021, afirmó Mercedes Franco, presidenta del directorio de la caja.

La entidad de 40 años de trayectoria sumó un millón 600 mil clientes. “Las zonas rurales, representan el 30% del total de nuestros clientes hasta lo que va del presente año”, agregó Franco.

Créditos

Al cierre de septiembre, las colocaciones de los productos crediticios de Caja Piura sumaron S/4.953 millones, siendo los créditos de negocio los más solicitados debido a que se ajusta a la necesidad del cliente. Este 2022, la microfinanciera asegura su solidez financiera distribuyendo sus colocaciones en 15% créditos personales, 6% en créditos hipotecarios y 79% empresariales.

Caja Piura superó por primera vez el número de clientes respecto a lo alcanzado en prepandemia y proyecta cerrar el año con 316.000. “Los millennials han pasado a representar más del 53% de las personas que atendemos y 5 de cada 10 personas que confían en nosotros son mujeres”, precisó Franco.

En septiembre, la tasa de morosidad de Caja Piura se ubicó en 5,95%, un nivel mejor al esperado. “Es un logro alcanzado este año en un contexto económico difícil. Tenemos una buena respuesta incluso en las zonas rurales, donde las colocaciones de créditos presentan un crecimiento de 9,34% hasta agosto del presente año”, mencionó.

Captación de ahorros

Respecto a los productos de ahorro, hasta septiembre del 2022 se abrieron un total de 55.595 cuentas. “A fin de año esperamos sumar 23.000 ahorristas más y queremos premiar su confianza y permanencia en Caja Piura a través de sorteos diarios de miles de soles y otros beneficios”, indicó Franco.

Recordó que la microfinanciera eliminó el costo de mantenimiento en sus cuentas de ahorro y no cobra comisiones a los depósitos que sus clientes realizan.

Fomentar el ahorro es prioritario para la salud financiera de los peruanos. Este año, por ejemplo, Caja Piura desarrolló alianzas con entidades como Foncodes, Avanzar Rural y ONG Fundes con la finalidad de unir esfuerzos y concientizar a 692 emprendedores dedicados a pastelería, agricultura y ganadería sobre la importancia de organizar sus finanzas personales.

Tags: Caja Piura Mercedes Franco Utilidades

Post navigation

Anterior Fed sube en 0,75 puntos porcentuales su tasa de interés ante alta inflación
Siguiente Honda del Perú llega al millón de motos vendidas y una producción de 700 mil unidades en el pais

FinnLac

FinnLac

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.