Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Venta de autos electrificados sigue al alza en mayo

Venta de autos electrificados sigue al alza en mayo

Si bien el tamaño del mercado peruano de vehículos electrificados ha ido incrementándose en los últimos años, éste aun es pequeño y cuenta con un enorme potencial de crecimiento, señala la APP.

La APP señaló que el mercado peruano aún se encuentra rezagado en comparación con otros mercados de la región.
14/06/2023 16:59

La venta de vehículos electrificados en el mercado peruano continuó experimentando un crecimiento significativo durante el mes de mayo, según un reporte de la Asociación Automotriz del Perú.

De acuerdo con las últimas cifras disponibles de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), se comercializaron 348 vehículos electrificados en el quinto mes del año, lo que representa un incremento del 37% en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, las ventas acumuladas de estos vehículos durante los primeros cinco meses alcanzaron las 1.669 unidades, superando en un 67,23% el nivel obtenido en el mismo período de 2022.

“El incremento en el número de unidades vendidas de vehículos electrificados en el Perú es destacable y se explica en gran medida por la mayor conciencia en la población y en las empresas de la necesidad de adquirir vehículos cada vez más eficientes que contribuyan a reducir las emisiones, así como por el aumento de la oferta de vehículos de cero y bajas emisiones disponibles en el país”,  destacó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú.

Al analizar los datos desagregados por tipo de tecnología, se observa que los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) fueron los más comercializados entre enero y mayo de este año, con un total de 1.508 unidades, lo que representa un aumento del 70,59%. Les siguen los vehículos eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 93 unidades (+82,35%), y los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 68 unidades (+7,94%).

En términos de participación por tipo de tecnología, los híbridos convencionales continúan siendo los preferidos por los consumidores, alcanzando el 90,35% del total de ventas, un aumento en comparación con el 88,58% del año pasado. Por otro lado, los vehículos puramente eléctricos aumentaron su contribución, pasando del 5,11% al 5,57%. En contraste, la proporción de los híbridos enchufables se redujo del 6,31% al 4,07%.

Morisaki señaló que el mercado peruano aún se encuentra rezagado en comparación con otros mercados de la región, como el colombiano. En los primeros cinco meses del año, Colombia registró ventas de 10.925 unidades, aproximadamente 6,5 veces más que en Perú. Además, al analizar la penetración de las ventas de vehículos eco-amigables en relación con las ventas totales, Colombia alcanzó un indicador del 14,3%, mientras que en Perú se situó en un 2,1%.

Morisaki destacó también que, aunque el tamaño del mercado de vehículos electrificados ha aumentado en los últimos años, aún se considera pequeño y posee un enorme potencial de crecimiento en el futuro.

“Es importante que nuestras autoridades jueguen un rol más activo en el fomento de dicho mercado. Entre las medidas que facilitarían la adquisición de vehículos de nulas y/o bajas emisiones se encuentran menores cargas tributarias, así como menores aranceles a la importación, entre otras medidas que permitan aprovechar el potencial de crecimiento que existe en dicho mercado”, acotó el ejecutivo.

Tags: APP Autos Eléctricos

Sigue leyendo

Anterior: Red ACCION debate sobre las perspectivas de las microfinanzas
Siguiente: OSIPTEL: Urge ampliar el tope de las multas para modificar conductas de empresas infractoras

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.