Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Venta de vehículos electrificados en Perú suma 4.076 unidades entre enero y noviembre

Venta de vehículos electrificados en Perú suma 4.076 unidades entre enero y noviembre

Si bien los vehículos híbridos tienen una participación de 87% de los vehículos electrificados en las ventas entre enero y noviembre, este porcentaje ha ido descendiendo levemente en los últimos años, señaló la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

Existen cerca de 70 marcas comercializando estos vehículos en el país y más de 130 modelos de vehículos livianos.
14/12/2023 11:35

La venta de vehículos con tecnologías de cero y bajas emisiones aumentó en 68% en los primeros 11 meses del año 2023, respecto a similar periodo del año anterior, registrando un total de 4.076 unidades comercializadas, informó Asociación Automotriz del Perú (AAP).

“Este resultado responde a la mayor oferta de este tipo de vehículos a disposición de la población, por parte de las empresas del sector”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP.

Anotó que, en la actualidad, existen cerca de 70 marcas comercializando estos vehículos en el país y más de 130 modelos de vehículos livianos, una situación que evidencia la mayor preocupación de las empresas y personas sobre la importancia del cuidado del medioambiente y lo beneficioso que es ello para la salud de los peruanos.

Híbridos

Si bien los vehículos híbridos tienen una participación de 87% de los vehículos electrificados en las ventas entre enero y noviembre, este porcentaje ha ido descendiendo levemente en los últimos años, así, en el 2021 era de 94%, mientras que, de manera contraria, la participación de los vehículos eléctricos puros pasó de 2,4% a 6,3% en similar periodo de análisis.

“Este comportamiento responde a la mayor disponibilidad de oferta de este tipo de vehículos, lo que genera un mercado más competitivo en beneficio del consumidor”, reflexionó.

Morisaki señaló que, si bien se observa el aumento en las ventas de los vehículos con estas tecnologías, los autos eléctricos e híbridos representan menos del 3% de las ventas totales de vehículos nuevos.

Por eso, dijo, se requiere el esfuerzo de todos, principalmente del Estado, e incentivos para lograr llegar a que esa cifra aumente al 5% en el 2024 y así avanzar en una movilidad sostenible en el país.

“Más aun, tomando la evidencia de los resultados positivos que han tenido políticas públicas que promueven este segmento del mercado automotor en la región, vemos el caso de Colombia, país que, en el mismo periodo de tiempo, enero-noviembre del 2023 vendió más de 27.800 unidades de vehículos electrificados, 7 veces comparado con el resultado de Perú en igual periodo, y representando el 17% del total de vehículos livianos y pesados vendidos en Colombia”, finalizó.

Tags: AAP Vehículos electrificados

Sigue leyendo

Anterior: Credicorp Capital espera una recuperación importante de las utilidades de las empresas para el 2024
Siguiente: Entidades financieras de menor tamaño que están generando pérdidas necesitan reforzar sus patrimonios

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.