Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Walter Leyva Ramírez: “Implementar el expediente digital en el segundo semestre reducirá costos operativos en un 20%”

Walter Leyva Ramírez: “Implementar el expediente digital en el segundo semestre reducirá costos operativos en un 20%”

Caja Ica ha implementado 3 estrategias principales: la diversificación de productos, con un enfoque en la inclusión financiera; el desarrollo de tecnología avanzada centrada en el cliente; y, una estrategia de expansión nacional, declara Walter Leyva Ramírez.

Caja Ica está aprovechando al máximo las nuevas herramientas digitales, especialmente en la gestión de créditos, comenta Walter Leyva Ramírez, gerente central de Créditos de Caja Ica.
10/05/2024 16:28

(*) Artículo publicado en la edición 221 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M221.pdf.

¿Cómo explica la mejora en su calificación crediticia?

La mejora en nuestra calificación crediticia ha sido un logro estratégico, sustentado en la gestión sostenida de diversos indicadores, como el control de la morosidad, provisiones (a febrero del 2024, sumaron S/158,3 millones, según la SBS), solvencia, y la expansión y rentabilidad de nuestra red de agencias.

Destaca la intervención de la Gerencia Mancomunada que ha implementado políticas acertadas para respaldar continuamente los indicadores de eficiencia.

¿Cuáles son las estrategias específicas que han adoptado para crecer en este entorno adverso?

En este entorno desafiante, nos hemos posicionado y fortalecido implementando diversas estrategias; 3 de ellas han sido clave: la diversificación de nuestros productos, con un enfoque particular en la inclusión financiera; el desarrollo de tecnología avanzada centrada en el cliente; y, la expansión nacional.

¿Cómo manejan el equilibrio entre colocaciones y gestión del riesgo?

Nos enfocamos en una gestión eficiente, asegurando que los gastos financieros por ahorros se ajusten a nuestras necesidades en el otorgamiento de préstamos; de esta forma, hemos logrado destacar entre las principales Cajas del sistema, reflejando una sólida coordinación entre las gerencias y una estrategia unificada que ha generado resultados positivos en las utilidades (S/1,3 millones en febrero, según la SBS).

Estamos convencidos de que, en la mejora de la gestión del riesgo en colocaciones, juega un rol relevante nuestro comité de créditos, para ello capacitamos constantemente a nuestros equipos de la red de agencias, fortaleciendo sus competencias en la evaluación crediticia. Asimismo, nuestras áreas de control y supervisión juegan un rol proactivo en la gestión del riesgo, manteniendo una constante comunicación y retroalimentación con la Gerencia Central de Créditos y subgerencias.

Producto de ello, al cierre de febrero, nuestro indicador de cartera atrasada (5,64%) se encuentra por debajo del promedio del sistema de Cajas Municipales (6,41%).

¿De qué manera utilizan las nuevas herramientas digitales en la gestión de créditos?

La nueva tecnología para la gestión de créditos nos permite optimizar nuestros procesos y mejorar la eficiencia. Estamos reduciendo costos operativos mediante desembolsos digitales. Los clientes en determinados segmentos de créditos ya no necesitan acudir a una agencia para firmar pagarés; pueden hacerlo directamente desde nuestra aplicación móvil y abonarlo a su cuenta. Además, hemos implementado el proyecto de agencia virtual que permite que un analista pueda desarrollar todos los procesos de una agencia completa desde su móvil. Esto significa que el cliente puede ser atendido directamente en su hogar o negocio, tanto para sus requerimientos de ahorro como de crédito.

Caja Ica ha desarrollado una aplicación interna como herramienta de soporte para el analista con la que podrá realizar evaluaciones en campo utilizando la georreferencia, permitiéndole tomar fotos con coordenadas geográficas precisas. Esto garantiza tanto el control de las visitas como la eficiencia para la ubicación de clientes en zonas de difícil acceso, ahorrando tiempo para el analista en sus futuras visitas.

¿Cuál es el siguiente paso?

Dentro nuestra estrategia de innovación y gestión del crédito implementaremos el expediente digital. Actualmente, estamos en la fase final del piloto que nos permitirá hacer el despliegue en toda nuestra red de atención.

Con esta iniciativa, suprimiremos por completo el uso de papel en los procesos, ya que el expediente en su totalidad estará integrado en nuestro sistema. Lo mismo ocurrirá para los niveles de aprobación y supervisión de los créditos, lo que agilizará significativamente los tiempos de atención al cliente.

Al complementar ello con los desembolsos digitales, prácticamente toda nuestra operación será electrónica, sin la necesidad de documentos físicos ni firmas en las agencias. Los clientes experimentarán la rapidez en la atención y reducción de costos porque sus fondos serán depositados directamente en sus cuentas.

La implementación del expediente digital está programada para el segundo semestre de este año, teniendo como objetivo reducir nuestros costos operativos en un 20%.

Tags: Caja Ica Costos operativos Walter Leyva Ramírez

Sigue leyendo

Anterior: David Saldivar Sullca: “Digitalización, seguridad y sostenibilidad, el nuevo enfoque de las cuentas de ahorro de Caja Ica”
Siguiente: Rosa Higa Yshii: “Hemos estructurado nuestras agencias en torno a un enfoque centrado en el cliente”

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.