Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Yape lanzó YapePOS para que micronegocios puedan convertir su celular en POS

Yape lanzó YapePOS para que micronegocios puedan convertir su celular en POS

Este servicio utiliza la tecnología Tap to Phone, que permite a las pequeñas empresas aceptar pagos fácilmente con solo descargar la aplicación YapePOS y utilizar sus teléfonos móviles como terminales de punto de venta (POS).

El 26% de los peruanos mayores de 18 años se encuentra en un nivel avanzado de inclusión financiera, 11% más que en el 2021.
22/08/2024 11:23

Yape, que cuenta con más de 16 millones de usuarios, lanzó YapePOS, una nueva solución que permite a los emprendimientos de cualquier rubro convertir su celular en un POS y aceptar pagos con tarjetas de débito y crédito de Visa y Mastercard, tanto nacionales como extranjeras.

Este servicio utiliza la tecnología Tap to Phone, que permite a las pequeñas empresas aceptar pagos fácilmente con solo descargar la aplicación YapePOS y utilizar sus teléfonos móviles como terminales de punto de venta (POS). Esto elimina la necesidad de utilizar otros dispositivos de pago, así como los costos asociados a ellos.

“Esta solución está diseñada para seguir impulsando las ventas de los emprendedores en todo el país. Un micronegocio que acepta pagos con tarjeta puede incrementar sus ventas hasta en un 35%, por lo que ofrecer servicios como estos es clave para hacer crecer también a las pequeñas empresas”, dijo Daniel Rozas, product owner de Yape.

Agregó que, actualmente, más de 3 millones de micronegocios cobran con Yape y seguirán trabajando para ofrecerles soluciones innovadoras según sus necesidades.

Beneficios

YapePOS ofrece diversos beneficios tanto para los empresarios como para sus clientes. Para los emprendedores, el servicio no tiene costo de inscripción ni de mantenimiento, está disponible para todos los rubros de negocio, y los comercios pueden recibir su dinero el mismo día.

Además, desde la aplicación YapePOS, los comerciantes pueden visualizar y descargar reportes de ventas diarias, semanales y mensuales.

En cuanto a los clientes, ellos podrán acercar el método de pago sin contacto de su preferencia, ya sea tarjetas habilitadas para pagos sin contacto o billeteras digitales, al celular del vendedor, realizando así la compra de manera ágil y rápida, lo que les ofrece mayor comodidad y conveniencia.

Proceso

Los empresarios que deseen empezar a utilizar esta opción para impulsar sus ventas deben:

1.    Ingresar a Yape

2.    Dirigirse a la sección “Cobrar con YapePOS”

3.    Seleccionar “Registrar” y seguir los pasos.

4.    Elegir el rubro del negocio.

5.    Presionar “Continuar” para recibir un código de validación, el cual deberán ingresar para finalizar el registro.

6.    Descargar la aplicación YapePOS y ¡listo! Ya podrán empezar a cobrar con tarjeta y sin contacto desde su celular.

Si bien la afiliación es gratuita y no tiene costo de mantenimiento, es importante destacar que, como en todo servicio, existe un cobro por transacción exitosa.

Otras soluciones

Rozas agregó que Yape está continuamente trabajando para impulsar el crecimiento de emprendimientos y pequeños negocios desde su creación, y ahora busca seguir proporcionándoles soluciones innovadoras y accesibles como YapePOS, que ayudan a los negocios a potenciar sus ventas. Por ello, a lo largo del año, tiene planeado ofrecer nuevas soluciones, como links de pago.

También en esa línea, Yape ha lanzado una campaña que ofrece 0% de comisión durante un mes para los negocios que se afilien a YapePOS y realicen al menos 20 transacciones de un monto mínimo de S/10. Los emprendimientos tendrán hasta el 11 de septiembre para acceder a esta promoción.

Tags: Micronegocios Yape YapePOS

Sigue leyendo

Anterior: Credicorp: Nivel de inclusión financiera de Perú lleva 4 años al alza y ya sería una tendencia
Siguiente: SBS advierte a la población sobre nuevos aplicativos de préstamos fraudulentos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.