Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Yape llega a Bolivia

Yape llega a Bolivia

Usuarios podrán acceder a las funcionalidades de yapeo, pago de servicios, recargas y pagos con QR.

Se espera alcanzar 2.5 millones de yaperos en Bolivia el próximo año
22/08/2023 00:53

La billetera móvil Yape comenzó a operar en Bolivia, marcando su primera incursión en el ámbito internacional y consolidándose como una de las cinco principales billeteras móviles con mayor cantidad de usuarios en América Latina.

Con el lanzamiento de su operación inaugural fuera de las fronteras peruanas, Yape aspira a alcanzar una base de 2,5 millones de usuarios en Bolivia para el próximo año, según informó la empresa. El objetivo de esta expansión es replicar el éxito alcanzado en Perú, donde logró la inclusión financiera de 2,7 millones de peruanos que se sumaron al sistema por primera vez.

“Con Yape en Bolivia queremos lograr una historia de éxito de inclusión financiera, replicando los avances que se han logrado en el Perú, donde se incluyeron a 2,7 millones de peruanos por primera vez al sistema”, comentó Raimundo Morales, CEO de Yape.

En el mercado boliviano, Yape asumirá el rol desempeñado hasta ahora por Soli Pagos, una aplicación que ya cuenta con más de 800.000 usuarios y lleva a cabo más de 5 millones de transacciones mensuales. Los usuarios bolivianos tendrán la posibilidad de utilizar Yape para diversas actividades, como pagos a través de códigos QR, recargas de celulares y abono de servicios básicos.

El trasfondo de la experiencia acumulada por Yape en el mercado peruano permitirá impulsar aún más el desarrollo y la inclusión financiera en Bolivia.

“El ecosistema boliviano de pagos con QR ha crecido a 10 millones de transacciones en los últimos meses. Con Yape queremos maximizar ese potencial y quintuplicar las transacciones en un año”, indicó Raimundo Morales.

En Perú, Yape se ha consolidado como el principal medio de pagos digitales. Con una presencia en uno de cada dos adultos peruanos, la aplicación realiza mensualmente más de 220 millones de transacciones. Además de su función principal de pagos, Yape ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo la recarga de celulares, interoperabilidad con otras billeteras, pagos de servicios, compras en línea, préstamos y promociones.

Tags: Yape

Sigue leyendo

Anterior: ¿Cómo lidiar con el tipo de cambio sin afectar tu negocio?
Siguiente: Tres aspectos que debes evaluar para cubrir una posición laboral

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.