Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Yape y Plin: Billeteras digitales tendrán plazo hasta el 31 de marzo para operar entre sí

Yape y Plin: Billeteras digitales tendrán plazo hasta el 31 de marzo para operar entre sí

El Banco Central de Reserva también dispuso que, a más tardar el 30 de junio del 2023, interoperarán todas las entidades financieras que ofrecen los servicios de transferencias inmediatas a través de aplicativos móviles.

El BCR aprobó el Reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago provistos por los Proveedores, Acuerdos y Sistemas de Pagos.

El Banco Central de Reserva (BCR) fijó los plazos y lineamientos para la interoperabilidad de los servicios de pagos, con lo que los usuarios podrán realizar transferencias o pagos digitales a personas o comercios, independientemente de la billetera digital, funcionalidad o aplicativo móvil que utilice.

Para ello, emitió una circular que aprueba el Reglamento de Interoperabilidad de los Servicios de Pago provistos por los Proveedores, Acuerdos y Sistemas de Pagos.

El reglamento establece el 31 de marzo del 2023 como la fecha máxima para que las billeteras digitales, tales como Yape y Plin operen entre ellas.

Asimismo, a más tardar el 30 de junio del próximo año interoperarán todas las entidades financieras que ofrecen los servicios de transferencias inmediatas a través de aplicativos móviles.

También se establece que el BCR podrá incorporar nuevos servicios, y a proveedores de servicios de pago digitales, dentro de los alcances del Reglamento, en cuyo caso, informará a las Entidades Reguladas que correspondan y les otorgará los plazos necesarios para que cumplan con implementar la interoperabilidad.

De esta manera, se busca consolidar el significativo avance en la adopción y uso de pagos digitales que se viene observando desde el 2020, impulsado principalmente por la mejor experiencia de usuario que ofrecen los nuevos instrumentos de pagos digitales como las transferencias inmediatas 24×7, las billeteras digitales y los pagos con códigos QR.

Mediante la interoperabilidad, el BCR afirmó que promueve una mayor competencia, reducción de costos, economías de escala y una mayor conveniencia para los usuarios, todo lo cual apoyará el proceso de inclusión financiera.

La adopción de medios de pagos digitales favorece el acceso a una variedad de servicios financieros como microcréditos, micro seguros e instrumentos de pagos eficientes, seguros, accesibles y de alta calidad.


Tags: Banco Central de Reserva BCR Billeteras digitales Plin Yape

Sigue leyendo

Anterior: BCR eleva tasa de interés de referencia de 6,75% a 7% por escalada inflacionaria
Siguiente: Analistas económicos elevan expectativa de tipo de cambio a S/4 para el próximo año

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.