Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • 4 consejos de planificación financiera para jóvenes

4 consejos de planificación financiera para jóvenes

25/08/2025 17:41

Aunque alrededor del 60 % de la población adulta en el país tiene alguna forma de cuenta bancaria, como de ahorro o corriente, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), solo el 49 % de los jóvenes entre 18 y 24 años ahorra, lo que evidencia una brecha importante en relación con la necesidad de promover una mejor educación financiera integral.

Muchos jóvenes recién empiezan a preguntarse el cómo serán sus vidas en el futuro y si realmente están haciendo algo para asegurar su bienestar “del mañana”, y por ello, la planificación financiera a largo plazo ya no corresponde a un tema exclusivo de adultos mayores. Comenzar lo antes posible puede marcar una diferencia radical en la estabilidad económica futura, y para ello Prima AFP comparte cuatro consejos prácticos:

  1. Piensa en tu “yo del futuro”: la jubilación puede parecer lejana, pero cuanto antes empieces a ahorrar para ella, menos esfuerzo requerirá. El ahorro previsional, que viene a ser el ahorro voluntario o los aportes a tu fondo de pensión, permite que tu dinero crezca con el tiempo gracias al interés compuesto. Incluso pequeñas contribuciones mensuales pueden convertirse en grandes beneficios a largo plazo.
  • Diversifica tu ahorro: Además del ahorro tradicional, puedes considerar opciones como el aporte previsional voluntario (APV), fondos de inversión a largo plazo o cuentas con beneficios tributarios. Estas herramientas están diseñadas para ayudarte a construir un colchón financiero que te respalde en etapas futuras de tu vida, como la jubilación o proyectos personales de gran escala.
  • Infórmate y usa herramientas digitales: hoy existen simuladores, apps y plataformas que te ofrecen una idea de cómo será tu pensión según tus aportes actuales. En paralelo, recursos como Wardaditos, del BCP, o abrir una cuenta gratuita de APV pueden ayudarte a empezar a construir tus ahorros mediante montos más pequeños mes a mes.
  • Identifica tus pilares de motivación: ahorrar sin metas claras es difícil y hasta se puede perder el sentido, pero si tenemos claros y presentes nuestros objetivos, y además celebramos los pequeños logros, nos mantendremos motivados a seguir avanzando y no perder “el norte”, que finalmente es la independencia financiera.

La educación financiera es clave y parte de ello es entender cómo funciona el sistema previsional, lo que te dará poder para planificar con inteligencia el futuro, cuidando de tu libertad, tus sueños y tu bienestar.

Tags: Planificación Financiera SBS

Post navigation

Anterior Se inició el pago de la cobertura del FSDC a los socios depositantes de la Coopac Aprocredi en disolución
Siguiente Ministro Maurate presentó plataformas «Mi Carrera» y «Capacíta-T» a estudiantes de secundaria en Lince

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.