Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2022
  • El Perú dejó de exportar US$ 1.400 millones por suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta

El Perú dejó de exportar US$ 1.400 millones por suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta

Según estudio de Macroconsult, la suspensión de la primera temporada de pesca de anchoveta ocasionó pérdidas equivalentes a casi el 1% del PBI del segundo trimestre.

Macroconsult indicó que la masa salarial perdida alcanzó los S/ 140 millones.
10/10/2023 11:26

La suspensión completa de la primera temporada de pesca de anchoveta en Perú tuvo un impacto significativo en la economía del país, ya que las empresas del sector dejaron de exportar alrededor de US$ 1.400 millones en aceite y harina de pescado, señala informe de Macroconsult.

La medida de suspensión fue adoptada por el Ministerio de la Producción (Produce) en junio, y como resultado, en la primera temporada del 2023 se dejaron de pescar aproximadamente 2.4 millones de toneladas métricas (TM) de anchoveta en comparación con un año normal.

Elmer Cuba, socio de Macroconsult, destacó que el Valor Agregado Bruto (VAB) perdido debido a la falta de pesca ascendió a más de S/ 1.198 millones constantes, equivalente al 0,8% del PIB trimestral. Además, la no pesca de la cuota de 1.1 millones de toneladas resultó en una pérdida de S/ 435 millones de valor agregado.

La suspensión también tuvo un impacto negativo en el empleo del sector pesquero, con alrededor de 1.500 puestos de trabajo mensuales perdidos en el 2023, de los cuales 342 eran empleos formales permanentes. De acuerdo con el reporte, la masa salarial perdida alcanzó los S/ 140 millones, incluyendo salarios asociados a empleos perdidos o no generados debido a la inactividad del sector.

Macroconsult señala que la eventual apertura de una ventana de 45 días para la segunda temporada de pesca durante el cuarto trimestre podría tener un impacto positivo. Esto permitiría la pesca de 1.2 millones de TM, un volumen ligeramente superior a la cuota establecida para la primera temporada que no se pudo pescar. Se estima además que estas medidas podrían generar exportaciones por un valor de US$ 792 millones entre el cuarto trimestre del 2023 y el primer trimestre del 2024.

Tags: exportar Pesca anchoveta

Sigue leyendo

Anterior: BBVA Research reduce pronósticos sobre el crecimiento del PBI para el 2023 y 2024
Siguiente: Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley que crea el nuevo Sistema Previsional Peruano

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.