Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • SBS presenta Mecanismo Público-Privado para la prevención y lucha contra el lavado de activos

SBS presenta Mecanismo Público-Privado para la prevención y lucha contra el lavado de activos

Perú es el primer país de Latinoamérica que cuenta con un mecanismo público-privado de intercambio de información financiera para hacer frente al LA/FT/FDM, siguiendo así una tendencia creciente a nivel internacional, afirmó la SBS.

Entidades públicas y privadas compartirán información que contribuya a identificar y entender mejor los riesgos en estos ámbitos.
09/11/2024 16:02

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) presentó el Mecanismo Público-Privado de Intercambio de Información Financiera (MEPIF), que es una instancia de coordinación entre instituciones del sector público y privado para promover y coordinar esfuerzos contra el lavado de activos (LA) y sus delitos precedentes, el financiamiento del terrorismo (FT) y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (FDM).

A través de este mecanismo, se compartirá información que contribuya a identificar y entender mejor los riesgos en estos ámbitos, desarrollar propuestas de estrategias más eficaces para mitigarlo y establecer buenas prácticas para cumplir la normatividad vigente.

Los miembros fundadores del MEPIF por el sector privado son el BCP, BBVA Perú, Interbank y Scotiabank Perú; y, por el sector público son la Contraloría General de la República, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y la SBS, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La ceremonia de presentación contó con la participación de Sergio Espinosa, superintendente de Banca, Seguros y AFP; Sebastián Arcuri, gerente general de Scotiabank Perú; y Elssie Garavito, representante del Ministerio Público.

Durante su intervención, Espinosa destacó la voluntad de los socios fundadores para la puesta en marcha del MEPIF. “Sin la voluntad de estas entidades públicas y privadas y de sus máximos representantes, no estaríamos acá”, comentó y agregó que, luego del lanzamiento del mecanismo, empieza lo más difícil, el trabajo y generar la confianza de ida y vuelta entre todos los socios.

Presidencia

Los representantes del Ministerio Público y Scotiabank Perú han sido elegidos por los miembros fundadores para que ejerzan la copresidencia del MEPIF por un año, el cual puede ser renovado por el mismo plazo, previa aprobación de la Asamblea Plenaria.

Por su parte, la UIF ha asumido la secretaría ejecutiva, a través de la cual brindará asistencia administrativa y técnica para el desarrollo de sus actividades.

La SBS destacó que en el proceso de implementación del MEPIF en el Perú, ha sido fundamental el apoyo técnico de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) – Cooperación Suiza.

Perú es el primer país de Latinoamérica que cuenta con un mecanismo público-privado de intercambio de información financiera para hacer frente al LA/FT/FDM, siguiendo así una tendencia creciente a nivel internacional.

En el año 2017, Australia, Singapur y Hong Kong fueron los pioneros en implementar estos modelos de intercambio de información; a los que sumaron Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.

Tags: Información Financiera Lavado de activos SBS

Post navigation

Anterior BCR redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5% en noviembre
Siguiente BBVA Research prevé 2 recortes adicionales de 25 puntos básicos a la tasa de referencia en próximos meses

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.