
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias (CDB) del Indecopi inició una investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de inodoros de cerámica de una sola pieza provenientes de la República Popular China.
Cabe recordar que el dumping es una práctica comercial desleal en la que una empresa vende un producto en otro país a un precio inferior al de su mercado local, con el fin de ganar cuota de mercado o eliminar a la competencia. Esto puede perjudicar a los fabricantes locales y distorsionar la competencia en el mercado.
La investigación iniciada por la Comisión responde a la solicitud presentada por la empresa peruana VSI Industrial S.A.C. (VAINSA), que argumentó que dichas importaciones vendrían afectando la producción nacional.
Los análisis iniciales realizados por la Comisión indican que las importaciones de inodoros de cerámica de origen chino habrían crecido un 74.5% entre enero de 2021 y setiembre de 2024, y estarían ingresando al mercado peruano a precios bajos, debido a presuntas prácticas de dumping.
Debido a esta situación, la empresa VAINSA habría experimentado un deterioro en sus principales indicadores económicos y financieros, con caídas en la producción, las ventas internas y la participación de mercado. Además, se habría identificado un margen de dumping inicial de 308.5% en las importaciones de este producto, superando ampliamente el límite establecido por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Durante este procedimiento de investigación, la Comisión analizará la información disponible para determinar si efectivamente existe dumping, si este ha generado daño a la industria peruana y si hay una relación de causalidad entre ambos factores. De confirmarse estas condiciones, se podrían imponer derechos antidumping (sobretasas) a estas importaciones para corregir las distorsiones en el mercado y garantizar una competencia leal.
Tejidos de origen chino
Además, en otra investigación, y con el objetivo de proteger el mercado nacional frente a prácticas desleales de comercio que afectan la producción nacional, la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias inició un procedimiento mediante el cual analizará si los derechos antidumping impuestos desde noviembre de 2021 a las importaciones de tejidos de ligamento tafetán originarios de China deben seguir vigentes.
Este examen, conocido como “sunset review”, permitirá determinar si los derechos antidumping, que son sobretasas que se aplican a importaciones que ingresan al país a precios inferiores a los de su mercado de origen, afectando a la industria local, deben continuar aplicándose por un periodo adicional o si deben eliminarse al cumplirse el plazo establecido.