Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • MEF: “Las Zonas Económicas Especiales Privadas serán motores de inversión, empleo y desarrollo regional”

MEF: “Las Zonas Económicas Especiales Privadas serán motores de inversión, empleo y desarrollo regional”

12/11/2025 14:47

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó hoy que las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) representan una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno para dinamizar la economía y promover el desarrollo regional, bajo un enfoque de sostenibilidad fiscal y atracción de inversiones.

Durante su participación en el Foro Internacional de Zonas Económicas Especiales Privadas, la titular del MEF subrayó que el nuevo marco legal, establecido por la Ley N.º 32449, “no es solo un régimen tributario especial, sino una herramienta estratégica para estimular la productividad, la formalización y la diversificación de la economía peruana”.

“Cada beneficio tributario está vinculado a compromisos concretos de inversión, empleo e innovación. No se trata de trasladar ventajas, sino de crear valor y oportunidades reales para las regiones”, afirmó la titular del sector Economía, Denisse Miralles.

Asimismo, resaltó que el MEF impulsa una política articulada que integra las ZEEP con la cartera nacional de Asociaciones Público-Privadas, que entre enero y octubre de este año ha adjudicado más de USD 2300 millones y proyecta un pipeline de USD 27 200 millones más hasta diciembre de 2026, el cual incorpora, compromisos de ampliación de inversión, mediante adendas estratégicas.

“La inversión privada y la inversión pública no son caminos paralelos, sino motores complementarios que deben avanzar juntos para multiplicar su impacto en empleo, productividad y bienestar”, precisó la ministra Miralles.

En otro momento de su participación en el Foro, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que para el MEF Las Zonas Económicas Especiales Privadas son una invitación a repensar nuestro modelo de desarrollo: “menos dependencia de materias primas, más industria; menos informalidad, más empleo digno; menos centralismo, más articulación territorial”, precisó.

Finalmente, señaló que el Gobierno apuesta por un modelo económico descentralizado, en el que cada departamento del país cuente con al menos una ZEEP, integrando infraestructura, talento e innovación: “Las Zonas Económicas Especiales son una oportunidad para que el Perú produzca, exporte e innove con visión de futuro”.

Tags: Desarrollo regional Inversiones MEF Ministerio de Economía y Finanzas ZEEP Zonas Económicas Especiales Privadas

Post navigation

Anterior Creadores de todo el mundo muestran creciente optimismo por sus negocios, según nuevo Informe de Creadores de Visa 2025
Siguiente Perú Service Summit 2025 impulsa negocios por cerca a USD 70 millones y celebra la excelencia del talento peruano

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.