Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BCR: Crédito al sector privado creció 5,3% en noviembre

BCR: Crédito al sector privado creció 5,3% en noviembre

La tasa de crecimiento interanual del crédito en soles registró 3,2% en noviembre y la tasa de expansión doce meses del crédito en dólares se ubicó en 13,3% en ese mes, indicó el BCR.

El crédito de consumo se incrementó 22,5% en noviembre con relación a similar mes del año previo.
24/12/2022 12:05

El crédito al sector privado –que incluye préstamos otorgados por bancos, financieras, cajas municipales y rurales y cooperativas– registró en noviembre del 2022 un crecimiento interanual de 5,3%, mientras que la variación mensual de noviembre fue de 0,4%, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

Por monedas, la tasa de crecimiento interanual del crédito en soles registró 3,2% en noviembre y la tasa de expansión doce meses del crédito en dólares se ubicó en 13,3% en ese mes. El crédito en soles registró un aumento mensual de 0,5% en noviembre y en dólares fue nulo.

Por segmentos, el incremento interanual de los créditos a las personas fue 16,5% en noviembre, influenciado por los mayores préstamos de esta modalidad en soles, con un aumento de 17,4% interanual en noviembre.

El crédito de consumo se incrementó 22,5% en noviembre con relación a similar mes del año previo; en cuanto al crédito hipotecario, este avanzó en 8,5% interanual en dicho mes.

En noviembre, el crédito a personas creció 1,2% mensual, décimo sexto mes de crecimiento consecutivo. Este aumento del mes se explica por el crecimiento de los créditos de consumo e hipotecario en 1,6% y 0,5%, respectivamente.

La tasa de variación porcentual interanual del crédito a las empresas pasó a -0,6% interanual en noviembre, lo cual considera el impacto de las amortizaciones y cancelaciones de los créditos del Programa Reactiva Perú en el periodo.

El incremento del crédito a las empresas sin considerar el Programa Reactiva Perú ascendió a 9,5% en noviembre con respecto a igual mes del año anterior.

En términos mensuales, el crédito a las empresas se redujo en 0,1% en noviembre y sin considerar Reactiva aumentó en 0,7%.

Liquidez

En noviembre, la liquidez del sector privado –que incluye circulante más depósitos– se mantuvo en 2,2% interanual. En términos mensuales, la liquidez disminuyó en 0,4% en dicho mes.

El circulante registró una caída de 4% interanual en noviembre y una disminución de 1,1% mensual.

Depósitos

En noviembre, los depósitos del sector privado registraron una tasa positiva interanual de 3,1% y se registró un mayor dinamismo en la modalidad de depósitos a plazo (37,9%); mientras que los depósitos a la vista, de ahorro y CTS disminuyeron 6%; 5,1% y 17,3%, respectivamente.

En el mes, los depósitos decrecieron 0,4%, por los menores depósitos a la vista y de ahorro.

Tags: BCR Crédito Sector privado

Post navigation

Anterior Gobierno pagará S/200 adicionales a trabajadores públicos para completar los S/500 de aguinaldo
Siguiente Producción de uva alcanzó 60.408 toneladas y creció 22,8% en octubre

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.