Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Cajas Municipales podrán emitir tarjetas tras aprobación por insistencia de ley en el Congreso

Cajas Municipales podrán emitir tarjetas tras aprobación por insistencia de ley en el Congreso

La autógrafa de ley, que había sido observada por el Poder Ejecutivo, y tenía la firme oposición de la SBS, fue aprobada en el Pleno del Congreso de la República con 107 votos a favor.

El presidente de la FEPCMAC, Jorge Solís, había solicitado reiteradamente al Congreso que apruebe por insistencia la Ley de fortalecimiento de las CMAC.
03/03/2023 21:36

El pleno del Congreso de la Repúblico aprobó por insistencia la autógrafa de ley que permitirá a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) emitir tarjetas de crédito sin previa aprobación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) como establecía la legislación vigente.

La autógrafa de ley fue aprobada con 107 votos a favor y había sido observada el 13 de noviembre del 2022 por el Poder Ejecutivo ante la advertencia de la SBS sobre los riesgos de que la Cajas Municipales tengan una serie de facultades como la emisión de cheques de gerencia, así como tarjetas de crédito y cuentas corrientes.

Cabe señalar que el presidente de la Federación Peruana de CMAC (FEPCMAC), Jorge Solís, había solicitado reiteradamente al Congreso que apruebe por insistencia la Ley de fortalecimiento de las CMAC, luego que el Poder Ejecutivo la observó.

Solís había defendido la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo afirmando que establece una valla bastante alta para que las Cajas Municipales puedan administrar tarjetas de crédito al fijar que solo aquellas que tengan activos superiores a 75.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/371,250 millones, puedan hacerlo.

La ley                                  

La norma, fue aprobada por el Congreso, sostiene que las Cajas con activos equivalentes a 75,000 UIT al tercer año de funcionamiento podrán emitir tarjetas de crédito. Las que no cuenten con ese presupuesto sí deben pedir permiso a la SBS.

Tras la aprobación de autógrafa de ley por insistencia, las Cajas Municipales que cumplen con dicho requisito son Arequipa, Huancayo, Ica, Maynas, Piura, Sullana, Tacna y Trujillo.

Cabe señalar que durante el Congreso Internacional de Microfinanzas (CIM) 2022, realizado en octubre pasado, la jefa de la SBS, Socorro Heysen, había exhortado a las CMAC a que orienten sus esfuerzos y asuman con responsabilidad la implementación de medidas oportunas con el fin de mitigar los riesgos que conllevan dichas nuevas operaciones.

Tags: Cajas municipales Fepcmac Jorge Solis

Sigue leyendo

Anterior: BBVA Research: Índice Big Data de Consumo para Perú se estancó en febrero
Siguiente: Gobiernos subnacionales han dejado de gastar más de S/11.460 millones provenientes del canon y regalías

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.