Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Balanza comercial en los últimos 12 meses a julio tuvo superávit de US$19.894 millones

Balanza comercial en los últimos 12 meses a julio tuvo superávit de US$19.894 millones

En términos mensuales, en julio se registró un superávit comercial de US$2.297 millones, superior en US$1.157 millones al de igual mes del 2023, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

En julio, el valor de las exportaciones ascendió a US$6.830 millones, indicó el BCR.
13/09/2024 15:26

La balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses, a julio del 2024, alcanzó un superávit de US$19.894 millones, superando el valor conseguido en el mes previo (US$18.737 millones), informó el Banco Central de Reserva (BCR).

En términos mensuales, en julio se registró un superávit comercial de US$2.297 millones, superior en US$1.157 millones al de igual mes del 2023.

En julio, el valor de las exportaciones ascendió a US$6.830 millones, mayor en 31,9% en comparación con similar mes del año anterior, producto del aumento de los volúmenes embarcados en 16,9%, principalmente de harina de pescado, café, oro y productos de sectores no tradicionales.

También se explica por el incremento del precio promedio de exportación en 12,9%, en línea con las mayores cotizaciones internacionales de los metales y el encarecimiento de los productos agrícolas no tradicionales.

Tradicionales

Las exportaciones de productos tradicionales de julio sumaron US$5.022 millones, registrándose un incremento interanual de 31,3%, favorecido por el alto precio de los minerales, los mayores envíos de oro y las exportaciones de harina de pescado.

En el séptimo mes del año, las ventas al exterior de productos no tradicionales fueron de US$1.792 millones, superiores en 33,6% al registrado en julio del 2023, debido principalmente a los mayores volúmenes embarcados en todos los sectores y al elevado precio de los productos agrícolas.

Importaciones

Las importaciones aumentaron en 12,2% interanual a US$4.532 millones en julio, reflejo principalmente de las mayores compras de insumos y bienes de capital.

En julio, los términos de intercambio tuvieron un aumento de 13,3% frente al mismo mes del año previo, por un incremento de los precios de exportación en 12,9% y una caída de los de importación en 0,4%.lmente en los mayores niveles de remuneraciones, formación bruta de capital y otros gastos de capital.

Tags: Balanza Comercial BCR

Sigue leyendo

Anterior: Déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a agosto se mantiene en 4% del PBI desde mayo
Siguiente: Indecopi amplía derechos antidumping a importación de tejidos de tafetán 100% poliésteres chinos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.