Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • BanBif impulsará financiamiento verde, PYMEs y agricultura en el Perú con una línea de crédito de hasta US$ 100 millones, otorgado por FMO de Países Bajos

BanBif impulsará financiamiento verde, PYMEs y agricultura en el Perú con una línea de crédito de hasta US$ 100 millones, otorgado por FMO de Países Bajos

La línea de Crédito fue otorgada por FMO, Banco holandés de desarrollo empresarial.

17/12/2024 14:50

BanBif obtuvo una línea de crédito senior por US$ 100 millones del Banco Holandés de Desarrollo (FMO) con el objetivo de financiar en el Perú proyectos catalogados como verdes, pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y al sector agricultura, así informó Fernando Pinglo Meza Cuadra, Gerente de Tesorería y Mercado de Capitales de BanBif.

“En línea con nuestra estrategia y con nuestro plan de sostenibilidad, el acceso a esta línea de crédito del FMO reafirma nuevamente el alto nivel de compromiso de BanBif hacia los créditos verdes y hacia proyectos socialmente responsables. Una vez más se ratifica que cumplimos con todas las condiciones y con la solvencia requerida para que las mejores Multilaterales y Agencias de Desarrollo del mundo financien nuestros proyectos, a tasas competitivas” dijo.

Resaltó que actualmente BanBif tiene dos préstamos subordinados con el BID Invest y el IFC del Grupo Mundial (este último es accionista del banco). “Sin embargo, el banco se encuentra en negociaciones casi concluidas con otras multilaterales, lo cual refleja nuestra calidad de entidad financiera y nuestro alto grado de cumplimiento con las obligaciones financieras”, agregó.

FMO es un banco de desarrollo holandés constituido como una institución financiera internacional bilateral del sector privado con sede en La Haya, Países Bajos. En el pasado, brindó diversos préstamos a BanBif.

FMO gestiona fondos para los Ministerios de Asuntos Exteriores y Asuntos Económicos del gobierno holandés, para maximizar el impacto de las inversiones del sector privado en el desarrollo. Tiene licencia como banco y está supervisado por el Banco Central Holandés. Su cartera de inversiones tiene como finalidad fomentar el desarrollo en los diversos sectores de la economía.

Acerca de BanBif

BanBif desarrolla sus operaciones bancarias desde hace 33 años en el Perú. Tiene como accionista mayoritario al grupo empresarial IF, de origen español, el cual participa en diversos sectores económicos en el Perú, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, EEUU, Centroamérica, entre otros; y a la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial.

Actualmente, BanBif se ubica en la quinta posición del sistema bancario peruano y posee más de 60 oficinas a nivel nacional. Además, cuenta con más de 1,700 cajeros BanBif y Global Net, más de 10,000 agentes Kasnet, banca por internet, banca móvil y banca telefónica. 

Tags: Agricultura BanBif Financiamiento verde Pymes

Sigue leyendo

Anterior: Mayoría de entidades públicas mantiene un bajo desempeño en su gestión
Siguiente: El Árbol Loa ilumina el corazón de Gamarra esta Navidad

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.