Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Economía
  • BCR eleva la tasa de interés de referencia de 7,25% a 7,50%

BCR eleva la tasa de interés de referencia de 7,25% a 7,50%

El BCR proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta, de entre 1% y 3%, en el cuarto trimestre del 2023.

Las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 4,78% en octubre a 4,68% en noviembre y para el año 2023 se ubican en 4,40%.
07/12/2022 20:17

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 7,50%, continuando con los ajustes de la posición de política monetaria.

Para esta decisión consideró que la tasa de inflación a doce meses aumentó de 8,28% en octubre a 8,45% en noviembre, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a doce meses se redujo de 5,72% en octubre a 5,71% en noviembre.

Ambos indicadores se ubicaron por encima del límite superior del rango meta de inflación.

También consideró el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por los conflictos internacionales, que ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región.

Adicionalmente, tomó en cuenta que se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre del próximo año, debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, y a una reducción de las expectativas de inflación.

Igualmente, consideró que las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 4,78% en octubre a 4,68% en noviembre y para el año 2023 se ubican en 4,40%, por encima del límite superior del rango meta de inflación.

Otro factor que el ente emisor tuvo en cuenta es que la mayor parte de los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía se mantiene en el tramo pesimista.

También que las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial han venido disminuyendo por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas, el impacto de la inflación sobre el consumo, el menor crecimiento de China y los conflictos internacionales.

Atento

El BCR agregó que su directorio se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria.

El directorio del BCR reafirmó su compromiso de adoptar las acciones necesarias para asegurar el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección.

En la misma sesión el directorio acordó las tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCR con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla. Para depósitos overnight la fijó en 5,25% anual.

Para operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria: 8 % anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses; y la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a estas 10 operaciones en los últimos 3 meses.

Además, el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias podrá establecer tasas superiores en función al monto de las operaciones.

Cronograma 2023

El cronograma de las sesiones en las que el directorio aprobará el Programa Monetario para los próximos doce meses es el siguiente:

12 de enero 9 de febrero 9 de marzo

13 de abril 11 de mayo 8 de junio

13 de julio 10 de agosto 14 de setiembre

5 de octubre 9 de noviembre 14 de diciembre

Tags: BCR Inflación Tasa de interés

Continue Reading

Previous: BBVA Research: PBI crecerá entre 2% y 2,5% en el cuarto trimestre
Next: Fed eleva tasa en 50 puntos básicos y anuncia que la subirá hasta 5,1% a fines del 2023

Últimas Noticias

  • Gobierno destinará S/ 479 millones para proteger estabilidad del sistema microfinanciero
  • El 24% de los adultos en el mundo no están bancarizados
  • El SIM 2023 será escenario del lanzamiento de la campaña #unidosporlainclusionfinanciera

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.