Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BCR redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5% en noviembre

BCR redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5% en noviembre

El BCR afirmó que esta decisión no necesariamente implica un ciclo de reducciones sucesivas en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

La decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta que, en octubre, la tasa mensual de inflación fue -0,09%.
08/11/2024 14:58

El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 5%, con lo que la tasa de interés real se acerca al nivel estimado como neutral.

Indicó que esta decisión no necesariamente implica un ciclo de reducciones sucesivas en la tasa de interés. Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes.

La decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta que, en octubre, la tasa mensual de inflación fue -0,09% y la inflación sin alimentos y energía fue 0,08.

La tasa de inflación a 12 meses aumentó de 1,8% en septiembre a 2% en octubre. La tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses disminuyó de 2,6% en septiembre a 2,5% en octubre.

La inflación global continuó disminuyendo y aproximándose a las respectivas metas de la mayoría de los bancos centrales, y en el caso de algunos países ya se ha alcanzado dichas metas.

Las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron ligeramente por debajo de 2,50% en octubre, dentro del rango meta de inflación.

Se proyecta que la inflación interanual y la inflación sin alimentos y energía se mantengan en el rango meta en el horizonte de proyección. Sin embargo, se espera un ligero incremento transitorio en la inflación interanual en el resto del año debido a un efecto base.

En octubre, la mayoría de los indicadores de situación actual y de expectativas se ubicó en el tramo optimista, al igual que en el mes anterior.

Las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto de normalización de la política monetaria en la mayoría de las economías avanzadas ante menores presiones inflacionarias.

Sin embargo, se observa una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales. Asimismo, se mantienen los riesgos derivados de los conflictos internacionales y su efecto potencial sobre los precios internacionales de combustibles, así como la incertidumbre sobre el crecimiento de China.

Atento

El Directorio se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de la inflación subyacente, las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar, de ser necesario, modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria.

El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación en el rango meta.

En la misma sesión, el Directorio acordó las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCR con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla. Para depósitos overnight la fijó en 3% anual.

Para operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria 5,50% anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses; y, la tasa de interés que fije el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias para las operaciones adicionales a estas 10 operaciones en los últimos 3 meses.

Además, el Comité de Operaciones Monetarias y Cambiarias podrá establecer tasas superiores en función al monto de las operaciones.

La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 12 de diciembre del 2024.

Tags: BCR Tasa de interés de referencia

Sigue leyendo

Anterior: Caja Ica no se limita únicamente a la rentabilidad financiera, también prioriza la rentabilidad social
Siguiente: SBS presenta Mecanismo Público-Privado para la prevención y lucha contra el lavado de activos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.