Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • CADE Educación 2025 cierra con un mensaje claro: “La IA no reemplaza al maestro, lo potencia”

CADE Educación 2025 cierra con un mensaje claro: “La IA no reemplaza al maestro, lo potencia”

15/08/2025 12:59

CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, concluyó hoy con gran éxito marcando un momento clave en la reflexión sobre la educación y su evolución en el Perú. Durante dos días de intensos intercambios de ideas y propuestas, más de 500 participantes, entre empresarios y representantes de la sociedad civil se unieron para discutir los retos y las oportunidades que enfrenta el sistema educativo nacional.

Bajo el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”, la 17° edición de CADE Educación abordó temas cruciales como la digitalización en las aulas, la capacitación continua de los docentes, la inclusión en el sistema educativo y el fortalecimiento de las políticas públicas para garantizar una educación de calidad e inclusiva.

María Alejandra Cruz, presidenta de CADE Educación 2025, resaltó la relevancia de este espacio como punto de encuentro para construir consensos y articular esfuerzos que aceleren la transformación educativa:

“Tenemos una oportunidad histórica para transformar la educación si trabajamos todos unidos —empresa privada, academia y sociedad— y usamos la tecnología para ampliar el acceso y garantizar calidad”, comentó.

Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, dio por culminada la 17ª edición de CADE Educación, reiterando que “la IA no reemplaza al maestro, lo potencia. No homogeniza, personaliza. Y los proyectos y experiencias que hemos visto en CADE Educación nos han mostrado que es posible aprender con propósito, adaptándose al perfil de cada estudiante y conectando con la vida real».

El importante foro cerró con un compromiso firme de trabajar por la modernización del sistema educativo, priorizando la colaboración entre todos los actores sociales. “Sector público, privado, academia, sociedad civil, familias, estudiantes, rememos juntos, y en la misma dirección. La dirección del progreso, de la inclusión, de una educación que no excluya, no castigue, no repita errores; sino que inspire, libere y transforme», concluyó.

Tags: CADE Educación 2025 Inteligencia Artificial Sistema Educativo

Post navigation

Anterior Cerro de Pasco Resources inicia su cotización en la Bolsa de Valores de Lima
Siguiente Caja Piura alcanza en julio 2025 utilidades récord y refuerza su liderazgo

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.