Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • CADE Educación 2025: “Es necesario incorporar el aprendizaje digital en nuestro modelo educativo”

CADE Educación 2025: “Es necesario incorporar el aprendizaje digital en nuestro modelo educativo”

15/08/2025 12:11

En la sesión titulada “¡Es hora de activar el potencial digital del aprendizaje!”, se presentaron las grandes transformaciones que están redefiniendo la educación a nivel global y los cambios que se avecinan con el avance de tecnologías como la inteligencia artificial, elanálisis de datosy elmetaverso. El espacio sirvió para reflexionar sobre cómo el sistema educativo debe fortalecerse para formar a estudiantes y profesionales capaces de afrontar los desafíos de un mundo en constante evolución.

José Escamilla, Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, explicó que no basta con incorporar nuevas herramientas; es necesario integrarlas de manera estratégica para desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y el aprendizaje autónomo.

“La transformación digital, la automatización y la IA impactan directamente en el futuro del trabajo. ¿Qué trabajos habrá en el futuro? Es muy difícil saberlo, pero lo que debemos atender es qué habilidades serán necesarias. Es necesario incorporar el aprendizaje digital en nuestro modelo educativo”, afirmó José Escamilla.

Esta sesión dejó en claro que la transformación digital del aprendizaje no es una opción futura, sino una tarea urgente para garantizar que las próximas generaciones tengan las competencias necesarias para liderar y adaptarse en escenarios cambiantes. CADE Educación 2025 busca precisamente impulsar ese cambio, conectando a expertos, instituciones y empresas para convertir la innovación educativa en una política y una práctica sostenida en el tiempo.

CADE Educación 2025 forma parte del pilar de Educación de Calidad de IPAE Acción Empresarial, que busca impulsar un cambio profundo en el sistema educativo peruano e incorporar herramientas tecnológicas que preparen a las futuras generaciones para los retos del mañana. Para mayor información del evento, ingresa a:  www.ipae.pe/cade-educacion-2025.

Tags: CADE Educación 2025 Inteligencia Artificial Sistema Educativo

Post navigation

Anterior MTPE promueve obras en espacios públicos de Plaza Mónica Zapata, Piura, generando empleos temporales
Siguiente ¿Tu empresa operadora te cobró un monto que no reconoces? Sigue estos pasos para reclamar

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.