Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • CADE Educación 2025: “Para el 2030 las habilidades del 39% de los trabajadores cambiarán gracias a la IA”

CADE Educación 2025: “Para el 2030 las habilidades del 39% de los trabajadores cambiarán gracias a la IA”

15/08/2025 12:02

En el marco de CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, se analizó cómo la inteligencia artificial está transformando las aulas de clase.

Durante la ponencia internacional “La inteligencia artificial en la educación llegó para quedarse ¡No hay vuelta atrás!”, dirigida por Saro Khatchadourian, Director, Jefe de Personal, de Comunicaciones y Marketing de Cisco, se invitó a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en el panorama educativo global y local, destacando su potencial para ampliar las oportunidades de aprendizaje para cada estudiante.

“Hoy aún existe una gran brecha digital, el 33% de la población mundial no tiene acceso a internet y para el 2030 las habilidades del 39% de los trabajadores cambiarán gracias a la IA. Como sociedad, debemos desarrollar competencias a la misma velocidad con la que innovamos”, advirtió Saro.

Durante la jornada, se compartieron diversos puntos de vista sobre cómo la IA puede personalizar el aprendizaje y apoyar la labor docente, coincidiendo en que su implementación estratégica tiene el potencial de rediseñar la educación y preparar mejor a las nuevas generaciones.

El panel “El gran aliado de los docentes: La inteligencia artificial ¿Asumes el reto?”, contó con la participación de Pablo Donoso, consultor EdTech para gobiernos de América Latina, quien destacó el papel de la IA en políticas públicas que promuevan la equidad y la calidad educativa:

“La IA y la gamificación –es decir la aplicación de elementos y mecánicas de juego en contextos no lúdicos  como el aprendizaje– son aliados clave para potenciar la tarea docente”, comentó Donoso.

Por su parte, Carlos Effio, fundador y CEO de uDocz, presentó soluciones que facilitan el acceso a contenidos y recursos personalizados. “No hay nada más transformador que un gran profesor en el aula. En educación, la exigencia con cariño es fundamental”, indicó Effio y añadió que lo ideal es potenciar las capacidades de los docentes para que puedan acompañar correctamente a los estudiantes en la era digital.

Asimismo, Ghislaine Liendo, gerente de Alianzas para Latinoamérica en Khan Academy, destacó cómo la IA permite diseñar experiencias de aprendizaje personalizadas para cada estudiante. Señaló que, “para transformar la educación en esta era tecnológica, es fundamental tomarse el tiempo para reflexionar sobre cómo la IA puede potenciar la inteligencia y el desarrollo del potencial humano”.

La conversación, conducida por el periodista especializado en tecnología Jesús Veliz, remarcó la importancia de que las instituciones educativas cuenten con estrategias claras para implementar esta tecnología de manera ética, inclusiva y sostenible.

Los expertos coincidieron en que la educación enfrenta un momento decisivo. En un contexto de rápidos avances tecnológicos y cambios en las demandas del mercado laboral, la integración efectiva de la IA en las aulas puede ser determinante para formar a las nuevas generaciones con las competencias que exige el siglo XXI.

Tags: CADE Educación 2025 Inteligencia Artificial IPAE Acción Empresarial

Post navigation

Anterior Indecopi sanciona a empresa aseguradora por excluir a adultos mayores de sus seguros de viaje
Siguiente MTPE promueve obras en espacios públicos de Plaza Mónica Zapata, Piura, generando empleos temporales

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.