Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • CADE Ejecutivos: Álvaro Uribe, expresidente de Colombia destacó la importancia de inversión privada para generar soluciones sociales

CADE Ejecutivos: Álvaro Uribe, expresidente de Colombia destacó la importancia de inversión privada para generar soluciones sociales

27/11/2024 12:01

Se realizó la sesión titulada “Liderazgo de acción en el contexto geopolítico y geoeconómico mundial”, con la participación del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, como ponente.

El propósito de esta presentación fue analizar la situación política, económica y social de Latinoamérica en el ámbito global, y sugerir acciones para fortalecer las instituciones, mejorar la gobernanza y fomentar un liderazgo transformador para el futuro de los países de la región. La moderación estuvo a cargo de José Antonio García Belaunde, embajador y exministro de Relaciones Exteriores de Perú.

Álvaro Uribe destacó que “Perú es un ejemplo de estabilidad económica”, al referirse a la situación y características de varios países de la región, incluidos Perú, México, El Salvador, Chile, Ecuador y Bolivia. Afirmó que le gustaría que Perú mantuviera su crecimiento económico, pero suavizando el clima político, comparándolo con un “mar tranquilo y levemente crispado”.

El expresidente también valoró positivamente la iniciativa de CADE Ejecutivos de centrarse en sectores clave como la educación y la salud. En este sentido, mencionó que la inversión privada pierde legitimidad si no avanza junto con soluciones sociales.

Durante su intervención, Uribe subrayó la relevancia del liderazgo transformador para enfrentar los desafíos sociales, económicos y políticos de la región, especialmente en Perú. Además, abordó los problemas derivados de la crisis institucional, la inseguridad, la polarización política y la limitada capacidad del Estado para implementar políticas públicas, al tiempo que destacó las oportunidades de mejora en estos aspectos.

En relación a la extensa frontera entre Perú y Colombia, Uribe destacó la necesidad de pensar en cómo explotar los recursos naturales de manera sostenible, agregarles valor y proteger la Amazonía.

José Antonio García Belaunde resaltó la excelente relación entre Perú y Colombia, que se consolidó durante el gobierno de Uribe, y destacó el liderazgo del expresidente para guiar y mejorar su país.

Al finalizar la sesión, el exmandatario colombiano presentó propuestas para fortalecer las instituciones, mejorar la gobernanza y crear un entorno seguro y estable para el crecimiento económico. También hizo hincapié en el papel crucial del sector público y privado en la resolución de los problemas estructurales. Señaló que sin seguridad ciudadana no es posible implementar soluciones sociales efectivas y que ninguna política a favor de los ciudadanos será exitosa en un país que no inspire confianza en las inversiones. Subrayó la importancia de generar confianza y crear incentivos para la inversión en todo el país, garantizando que sean sostenibles a largo plazo.

Tags: Álvaro Uribe CADE Ejecutivos 2024 Inversión privada Soluciones sociales

Sigue leyendo

Anterior: CADE Ejecutivos 2024
Siguiente: La integración educativa y la formalización laboral deben ser el foco de las políticas públicas

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.