Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Arequipa inicia el 2023 con el encuentro de planeamiento estratégico

Caja Arequipa inicia el 2023 con el encuentro de planeamiento estratégico

En el encuentro, se analizaron los diferentes desafíos que presenta la actual coyuntura para el sector microfinanzas y se trazaron las principales líneas estratégicas, informó Caja Arequipa.

Más de 50 gerentes se dieron cita en el taller “Personas Sirviendo a Personas”.
11/01/2023 17:23

Caja Arequipa desarrolló los días 6 y 7 de enero el taller de planeamiento estratégico “Personas sirviendo a personas” el mismo que estuvo encabezado por la Gerencia Mancomunada y más de 50 gerentes de línea de la institución de diferentes regiones del Perú.

Caja Arequipa informó que el objetivo es diseñar un programa con enfoque humano para contribuir a la recuperación del sector de la micro y pequeña empresa (MYPE.

En el encuentro, realizado en la ciudad de Lima, se analizaron los diferentes desafíos que presenta la actual coyuntura para el sector microfinanzas y se trazaron las principales líneas estratégicas y el trazado de metas centrándose en el conocimiento profundo del sector para la identificación de necesidades reales, la importancia de la toma de decisiones basadas en data y la generación de experiencias de alto valor al servicio de las personas.

Para ello, el taller contó con invitados que sumaron diferentes enfoques para el planteamiento de nuevos horizontes de gestión. Rafael Zavala Batlle, director del Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura, explicó la importancia del enfoque “personas en el centro” dentro de las organizaciones y el valor de la resiliencia en la gestión comercial.

De otro lado, Liliana Alvarado, vicerrectora académica de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), brindó una visión sobre los últimos cambios en el perfil del consumidor, en especial del sector microfinanzas.

Este primer taller de Caja Arequipa es el inicio de un despliegue de capacitaciones que se llevarán a cabo en el 2023, en las diferentes regiones del país, con el objetivo de consolidar el alineamiento del plan estratégico 2023-2026 apalancándose y apostando en tecnología e innovación para el desarrollo de la gestión financiera y contribución a la inclusión financiera.

De esta manera, Caja Arequipa reafirma su compromiso y propósito de ser personas sirviendo personas para construir un mañana mejor

Sobre la empresa

Caja Arequipa, acercándose a los 37 años de creación, cuenta con más de 206 oficinas presente en todos los departamentos del país, su saldo de créditos supero los S/7.500 millones, atendiendo a más de 1,6 millones de clientes vigentes tanto en ahorros como en créditos.

Tags: Caja Arequipa Coyuntura

Sigue leyendo

Anterior: Produce otorgará S/176 millones para compras públicas en beneficio de más de 1.500 mypes
Siguiente: ¿Qué es un Depósito a Plazo Fijo y por qué es una buena opción de ahorro?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.