Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Microfinanzas
  • Produce otorgará S/176 millones para compras públicas en beneficio de más de 1.500 mypes

Produce otorgará S/176 millones para compras públicas en beneficio de más de 1.500 mypes

Monto forma parte de los anuncios dados por el presidente del Consejo de Ministros, Luis Otárola, durante su presentación ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza.

A través de Fondepes se asignarán créditos por cerca de S/30 millones para pescadores artesanales a diciembre de este año.
11/01/2023 11:43

El Ministerio de la Producción (Produce) otorgará S/176 millones para compras públicas que beneficiarán a más de 1.500 mypes hasta julio de este año, informó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, durante su presentación ante el Congreso de la República, hasta donde acudió con su gabinete ministerial para solicitar el voto de confianza.

Mediante este anuncio, que forma parte del paquete de medidas “Con Punche Productivo”, precisó que se otorgarán S/88 millones, a través de los Núcleos Ejecutores de Compras del Programa Nacional Compras MYPErú, y S/88 millones adicionales del Decreto de Urgencia N° 058-2011.

También destacó que, a julio del 2024, se tiene previsto lograr contrataciones por S/391,6 millones que permitirán generar de manera indirecta 37.800 puestos de trabajo.

 De otro lado, indicó que hasta julio del 2024 se negociarán al menos S/50.000 millones en facturas, en beneficio de más de 18.000 empresas a nivel nacional, de las cuales, las mypes representan el 83% de los demandantes de estos recursos.

En lo referente al sector pesca y acuicultura, Otárola informó que, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se incrementará el presupuesto para créditos, de manera que, a diciembre del 2023, se otorgue un total de 1.448 créditos por S/29,9 millones.

Anunció, además, que en julio próximo entrará en operación el Desembarcadero Pesquero Artesanal “San Juan de Marcona”, en la región Ica; y en diciembre de este año empezarán a funcionar los de Huacho (Lima) y Puerto Morín (La Libertad), en beneficio de la pesca artesanal de esas zonas del país.

“En todos esos lugares habrá servicios de habilitación sanitaria a cargo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes)”, precisó.

También se refirió al Programa Impulso Empresarial MYPE (Impulso MYPErú) a través del otorgamiento de una garantía del gobierno nacional a los créditos generados en favor de las mypes, de hasta S/2.000 millones.

Recordó que la ampliación del programa “Reactiva Perú” y del Fondo de Apoyo Empresarial a las industrias y de confección textil FAE-Texco también se prolongará hasta el próximo 30 de junio.

Finalmente, como una medida en beneficio de las mypes, el jefe del Gabinete Ministerial señaló que, de manera excepcional, la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) otorgará la liberación de los fondos de las detracciones, lo que permitirá a los contribuyentes tener mayor liquidez con un costo fiscal de alrededor de S/960 millones.

Tags: Mypes Produce

Continue Reading

Previous: Otárola: Se destinarán S/1,45 millones al agro y no la demagógica “Segunda Reforma Agraria”
Next: ¿Qué es un Depósito a Plazo Fijo y por qué es una buena opción de ahorro?

Últimas Noticias

  • Microcréditos ¿por qué son uno de los más demandados por emprendedores?
  • Ositrán: Carreteras y puertos concesionados invirtieron US$21,4 millones en el 2023
  • SBS actualiza cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos a S/125.714

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.