La adecuada gestión de recursos y la optimización de procesos internos han permitido a Caja Ica canalizar más recursos hacia proyectos que impactan positivamente a los sectores más vulnerables, señaló su presidente del Directorio, padre Edmundo Hernández Aparcana.

En el marco de la celebración por los 35 años de vida institucional de Caja Ica, el padre Edmundo Hernández Aparcana, su presidente del Directorio, subrayó la importancia de equilibrar la rentabilidad social y financiera, asegurando que la misión de la entidad va más allá de generar utilidades.
“Hemos logrado mantener un equilibrio entre nuestra misión social y nuestra solidez financiera a través de una gestión estratégica que combina ambos aspectos de manera efectiva. Esto significa que, mientras buscamos generar resultados financieros sólidos, nos aseguramos de que nuestras decisiones y productos contribuyan al bienestar de más familias y comunidades”, explicó.
La adecuada gestión de recursos y la optimización de procesos internos han permitido a Caja Ica canalizar más recursos hacia proyectos que impactan positivamente a los sectores más vulnerables, fortaleciendo su posición en el mercado, indicó.
Con la apertura de nuevas tiendas durante el presente año, Caja Ica establece relaciones más cercanas con sus clientes, utilizando personal local en cada una de estas sucursales. La Caja Municipal también ha ampliado su red de corresponsales financieros, que actúan como puntos de atención para acercar sus servicios a la comunidad.
“Caja Ica sigue innovándose, transformando las formas como las familias peruanas acceden a nuestros productos y servicios mediante una experiencia financiera integral”, manifestó Edmundo Hernández.
Precisó que han ampliado su red de puntos de atención, llegando a zonas más remotas para ofrecer una atención de calidad, movilizando la Caja Municipal hacia los lugares donde la infraestructura financiera tradicional no está disponible, evitando que los clientes tengan que desplazarse a una tienda física para realizar transacciones.
Perspectivas
“En los próximos años, nos vemos como una institución más moderna, digitalizada y cercana a nuestros clientes. Una Caja que lidera la innovación tecnológica con responsabilidad social, capaz de mejorar la calidad de vida de más familias peruanas y adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad”, afirmó.
Aseguró que Caja Ica se posiciona como un referente en el sector de microfinanzas, no solo por su solidez financiera, sino por su capacidad de contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades.
“Estamos construyendo un legado de soluciones innovadoras y accesibles para que las personas progresen y escriban historias de éxito”, agregó.
Reconocimiento
En ese sentido, el padre Edmundo recordó que Caja Ica recibió un reconocimiento internacional en la primera edición del Microfinance Summit for Latin America and the Caribbean (SUMMIC) 2023 por su producto ‘Mejor Hogar’, que ha facilitado a las familias de zonas rurales y de bajos recursos el acceso a servicios esenciales como agua potable y saneamiento.
Subrayó que este reconocimiento evidencia el impacto positivo que han logrado en las comunidades porque, con salud y bienestar, las familias y pequeños emprendimientos prosperan.
“Gracias al éxito del producto ‘Mejor Hogar’, la FEPCMAC nos reconoció este 2024 como la Caja líder del sector microfinanciero, obteniendo el primer lugar en el proyecto Water Credit. Superamos en un 220% la meta establecida, beneficiando a más de 78.000 peruanos. Seguimos comprometidos como socio clave en las 10 regiones donde operamos”, concluyó.