Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Emprendedores
  • CCL: Bloqueos impiden llegada de oxígeno, medicamentos y equipos médicos a hospitales

CCL: Bloqueos impiden llegada de oxígeno, medicamentos y equipos médicos a hospitales

Gremio de Salud (Comsalud) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que esta situación pone en grave riesgo la salud de pacientes al punto de ocasionar algunas muertes.

La CCL pidió identificar, detener y procesar a los responsables de la muerte o agravamiento de la salud de los pacientes.
27/01/2023 16:44

El Gremio de Salud (Comsalud) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que las violentas protestas y bloqueos de carreteras y aeropuertos que se dan en el país no permiten que el oxígeno, las medicinas, los equipos y dispositivos médicos lleguen a los hospitales y centros de salud, de modo que se afecta a la salud de los pacientes hasta el punto de costarles la vida.

«Lamentamos la muerte de los pacientes que no han podido ser atendidos al ser impedidos de llegar a sus destinos. Asimismo, deploramos que oxígeno, medicinas y equipos y dispositivos médicos no puedan llegar a los pacientes que los necesitan para atender sus tratamientos, afectando directamente su derecho a la salud, e incluso costándoles la vida”, indicó.

Agregó que condenan las muertes que han generado estos actos que impiden la rápida atención de personas enfermas.

Además, solicitó al Ministerio de Salud (Minsa) elabore un registro de fallecidos a partir del bloqueo de carreteras y ataque a aeropuertos, para determinar las causas exactas de dichos fallecimientos.

Invocó a las autoridades a identificar, detener y procesar a los responsables de la muerte o agravamiento de la salud de los pacientes, así como del ataque a ambulancias, puestos de salud, hospitales y personal médico y asistencial.

Subrayó que la protesta es un derecho mientras se haga pacíficamente y no atente contra los derechos de los demás.

«Una vez que se traspasa la línea de lo legalmente permitido, la protesta deja de ser legítima y se convierte en un acto ilegal que tiene consecuencias penales. Instamos a quienes protestan a hacerlo de manera pacífica para evitar consecuencias que estamos seguros ningún peruano de bien desea», manifestó Comsalud.

Finalmente, expresó su confianza en que las autoridades estarán a la altura de defender al verdadero pueblo que sale a trabajar o estudiar todos los días para sacar adelante a sus familias y busca construir un Perú mejor.

Tags: Cámara de Comercio de Lima CCL Comsalud Gremio de Salud

Continue Reading

Previous: Indecopi: Aprobación de norma garantiza publicación de resoluciones en beneficio de ciudadanos
Next: CCL: Protestas ponen en riesgo 1,1 millones de puestos de trabajo formales en 15 regiones del país

Últimas Noticias

  • Ositrán: Ferrovías y metros proyectan inversión superior a US$305 millones para el 2023
  • Sunat atendió devoluciones por más de S/57 millones de contribuyentes que ya presentaron su Renta 2022
  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.