
- Postulan a uno de los más de 2300 puestos para cajeros, asistentes y otros que ofrece la empresa Falabella.
- Cientos de jóvenes llegaron este viernes al piso 9 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, donde el programa Jóvenes Productivos del MTPE, junto a la empresa Falabella, ofrecieron más de 2 300 vacantes de empleo para cubrir plazas en las diversas tiendas que tiene en Lima Metropolitana.
Es el caso de Diego Venegas, quien con su Documento Nacional de Identidad y currículum vitae en las manos asistió a esta actividad con la esperanza de acceder a una de las vacantes ya sea como cajero o asistente en tienda. “Me enteré de la Registratón por tik tok y vine porque sé que puedo aportar mucho a la empresa. Invito a que, como yo, vengan y participen porque siempre hay una oportunidad para todos”, dijo dirigiéndose a la población juvenil.
Al respecto, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Óscar Fernández Cáceres, invitó a los jóvenes a participar de esta y otras actividades en favor del empleo que realiza su gestión, porque quedan inscritos en la base de datos del MTPE a la que acceden las empresas que se encuentran en busca de talentos.
- Explicó que el objetivo es brindar oportunidades para la población juvenil y acercarlos a las empresas a fin de ayudarlos a encontrar empleo formal, para que puedan contar con sus derechos laborales. “Estamos trabajando por el capital humano del país, que tiene que involucrarse con las cadenas de servicio y de producción que les permita tener un trabajo digno, con un contrato laboral con todos sus beneficios de ley”, apuntó el titular del MTPE.
- Se debe recordar que quienes sean seleccionados para uno de los puestos de trabajo, serán ubicados en las diferentes tiendas del grupo empresarial Falabella. Además, tendrán beneficios como: ingreso a planilla, seguro de salud y la posibilidad de hacer una línea de carrera.
- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo impulsa la empleabilidad de los jóvenes en empresas formales y, a través de Jóvenes Productivos, a personas en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral que buscan insertarse en el mercado laboral formal.