Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Colocación de créditos hipotecarios de Caja Piura creció 18,92% en el 2022

Colocación de créditos hipotecarios de Caja Piura creció 18,92% en el 2022

Este año, Caja Piura planea que sus colocaciones de créditos hipotecarios crezcan en 18,69% para alcanzar un saldo de S/389,3 millones.

El solicitante predominante del crédito hipotecario es mujer (51%) y tiene entre 37 y 52 años, informó Caja Piura.
23/02/2023 11:48

A pesar de que la tasa mínima de los créditos hipotecarios se elevó a 14% desde agosto del año pasado, Caja Piura informó que logró colocar S/327,9 millones en financiamiento para adquisición, construcción y remodelación del hogar.

“Impulsamos la demanda de este producto a través de asesoría personalizada que brindamos en las ferias inmobiliarias de Piura y Chiclayo, consiguiendo así un crecimiento de 18,92% de colocaciones respecto al 2021”, explicó Oscar Vílchez, gerente regional Nororiente de Caja Piura.

Los ciudadanos de las regiones norte y nororiente representan la mayor parte de solicitantes de un crédito hipotecario, de acuerdo con cifras de Caja Piura.

“El solicitante predominante es mujer (51%), tiene entre 37 y 52 años, solicita un préstamo promedio de S/126.000 y cancela su deuda en 8 años”, indicó.

Si bien, de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), los créditos hipotecarios aumentaron 7,9% al cierre del 2022, Vílchez observó que la región selva es la que menos acceso tiene a préstamos para viviendas.

“Muchas de las personas que dejan soñar con su casa propia es por desconocimiento de las opciones más sencillas de financiamiento que ofrecen las Cajas Municipales como Caja Piura”, comentó.

Antes de adquirir su primera vivienda a través de un crédito hipotecario, Vílchez aconseja considerar su nivel socioeconómico, la zona donde desea vivir, el tipo de vivienda (apartamento o casa), el número de habitaciones y/o baños de acuerdo con sus planes futuros.

“Podrá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda y cancelar la deuda hasta en 15 años”, manifestó.

Recordó que los principales requisitos para acceder a este financiamiento son demostrar capacidad de pago, no presentar obligaciones vencidas en el sistema financiero y documentación del solicitante y/o aval.

Este año, la microfinanciera planea que las colocaciones de créditos hipotecarios crezcan en 18,69% para alcanzar un saldo de S/389,3 millones.

“Estamos seguros que una mejor orientación sobre la variedad de alternativas para costear la construcción de un inmueble generará que más personas vean el sueño de la casa propia más cerca”, concluyó Vílchez.

Tags: Caja Piura Créditos hipotecarios Oscar Vílchez

Sigue leyendo

Anterior: Osiptel: Bitel y Entel son las empresas mejor valoradas por su atención presencial, telefónica y digital  
Siguiente: Exportaciones totales de Perú alcanzaron cifra récord de US$63.193 millones en el 2022

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.