Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Consejos de Seguridad para Emprendedores Durante las Fiestas: Protege tu Negocio y a tus Clientes

Consejos de Seguridad para Emprendedores Durante las Fiestas: Protege tu Negocio y a tus Clientes

13/12/2024 18:22

En estas fiestas, es importante que los emprendedores tomen precauciones que garanticen la seguridad de sus empleados y clientes. Según el INDECI, diciembre es una de los meses con mayor número de incendios en el Perú.

Durante la temporada navideña, es frecuente que los comercios decoren sus locales con el fin de atraer a los clientes. Esto incluye la instalación de luces, árboles y otros adornos que requieren conexiones eléctricas. Por ello, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista en el Consultorio Financiero de Mibanco, ofrece seis recomendaciones para evitar accidentes durante estas fechas:

  • Evita la sobrecarga eléctrica: Inspecciona las conexiones eléctricas de tu negocio. Usa extensiones de buena calidad y reemplaza los cables dañados. La sobrecarga puede causar cortocircuitos e incendios, por lo que es esencial distribuir las conexiones de manera adecuada.

  • Mantén despejadas las salidas de emergencia: Asegúrate de que las decoraciones no bloqueen las rutas de evacuación. Las salidas deben estar libres de obstáculos y claramente señalizadas para garantizar una evacuación rápida y segura en caso de emergencia.

  • Coloca extintores accesibles: Instala extintores en puntos estratégicos y asegúrate de que todo el personal sepa cómo usarlos. Realiza simulacros para que los empleados estén familiarizados con su funcionamiento y puedan reaccionar rápidamente en caso de incendio.

  • Controla la capacidad del lugar: Evita aglomeraciones peligrosas limitando el número de personas que asisten al evento. Establece un límite de aforo según el tamaño del local y las normativas locales, y asegúrate de no superarlo.

  • Refuerza la seguridad: Contrata personal de seguridad o instala cámaras para monitorear el evento. La presencia de seguridad ayuda a prevenir comportamientos inapropiados y facilita una respuesta rápida ante cualquier incidente. Además, las cámaras permiten registrar todas las actividades.

  • Capacita a tu personal: Proporciona formación a tu equipo sobre los riesgos propios de la temporada y las mejores prácticas para gestionarlos. Ofrece cursos de primeros auxilios y entrenamientos en evacuación. Un equipo bien preparado podrá responder de manera eficiente ante cualquier emergencia.

Tags: Emprendedores Medidas de seguridad Mibanco Seguridad

Sigue leyendo

Anterior: Cinco pasos para reflexionar sobre tus logros y comenzar el 2025 con propósito
Siguiente: Perspectivas Optimistas de SURA Investments para la Economía Peruana en 2025

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.