Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Empresas
  • Cuentas de ahorros de Caja Piura dejaron de cobrar comisiones y mantenimiento

Cuentas de ahorros de Caja Piura dejaron de cobrar comisiones y mantenimiento

Caja Piura también mejoró el esquema de comisiones para operaciones de retiros a través de Caja Piura Agentes: “Cero comisiones para los retiros realizados en la misma plaza” y “Cinco operaciones de retiros en otra localidad gratis”.

Caja Piura tiene a su disposición una red de 1.340 cajeros corresponsales a nivel nacional.
10/11/2022 12:22

Caja Piura informó que desde el 14 de setiembre del presente año dejó de cobrar comisiones a los depósitos de sus clientes a nivel nacional, luego de eliminar hace algunos meses el costo de mantenimiento de sus cuentas de ahorro.

Estas medidas buscan impulsar entre los clientes una cultura del ahorro y facilitar los negocios de los emprendedores en distintas regiones, dijo Milagritos Seminario, gerente de Productos y Canales de Caja Piura.

“Los cambios aplican para todos nuestros clientes de cuentas de ahorros de todo el país que usan los canales electrónicos presenciales. Ahora podrán realizar un número ilimitado de depósitos sin pagar ningún tipo de comisión a través de nuestros Cajeros Piura Cash y Caja Piura Agentes”, refirió.

La microfinanciera también mejoró el esquema de comisiones para operaciones de retiros a través de Caja Piura Agentes: “Cero comisiones para los retiros realizados en la misma plaza” y “Cinco operaciones de retiros en otra localidad gratis”.

“El 38% de las operaciones registradas en Caja Piura Agentes son efectuadas desde otra localidad”, dijo Seminario, quien agregó que el NO cobro de estas comisiones ofrece mejores posibilidades de negocio a los emprendedores porque tienen a su disposición una red de 1.340 cajeros corresponsales a nivel nacional.

Consideró importante que las personas cuenten con un programa de ahorros que incluya un fondo de reserva que les permita afrontar tiempos difíciles como el que estamos viviendo actualmente como el incremento de la tasa de inflación, tasa de referencia, y otras variables que afectan directamente a la canasta familiar. “Podemos concluir que el ahorro es muy importante para evitar futuros problemas financieros. Asimismo, este fondo de reserva nos brinda seguridad para afrontar los gastos imprevistos que puedan surgir, pero también proyectar estudios, un viaje, comprar una vivienda o tener tranquilidad para la jubilación”, indicó.

Tags: Caja Piura Cuentas de ahorros

Continue Reading

Previous: Osiptel: más de 457 mil líneas móviles cambiaron de operador en octubre
Next: Fiscal de la nación: “Sres. Empresarios, no podemos permitir que en nuestro país se normalice la corrupción”

Últimas Noticias

  • Ositrán: Ferrovías y metros proyectan inversión superior a US$305 millones para el 2023
  • Sunat atendió devoluciones por más de S/57 millones de contribuyentes que ya presentaron su Renta 2022
  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.