Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Economía
  • Déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a febrero se mantuvo en 1,8% del PBI

Déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a febrero se mantuvo en 1,8% del PBI

En los primeros dos meses del año, el sector público no financiero registró un superávit de S/1.794 millones, menor al registrado en el mismo período del 2022 (S/3.366 millones), reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

En febrero, se registró un déficit fiscal de S/1.573 millones, mayor en S/210 millones al del mismo mes del 2022.
17/03/2023 09:33

El déficit fiscal acumulado en los últimos 12 meses a febrero del 2023 se mantuvo en 1,8% del Producto Bruto Interno (PBI), similar al registrado a enero del presente año, y menor en 0,4 puntos porcentuales del producto al de febrero del 2022, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

En febrero del 2023, se registró un déficit fiscal de S/1.573 millones, mayor en S/210 millones al del mismo mes del 2022, debido al aumento de los gastos no financieros del gobierno nacional y gobiernos regionales, tanto en el gasto corriente cuanto en el de capital.

El gasto no financiero del gobierno general de febrero se incrementó en 9,6% respecto al del mismo mes del 2022.

Según rubros, el aumento correspondió a los mayores gastos en formación bruta de capital en 17,3%. Ello, reflejo de la ejecución de proyectos y actividades por el gobierno nacional y gobiernos regionales.

El gasto corriente registró un aumento de 8,7%, principalmente por el rubro remuneraciones y, en menor medida, transferencias.

Los ingresos corrientes del gobierno general del segundo mes del año aumentaron en 7,5% en febrero respecto al mismo período del 2022, producto del incremento de los ingresos tributarios en 10,1%, en particular del gobierno nacional en 11,2%, principalmente por la mayor recaudación del Impuesto a la Renta de personas jurídicas y de regularización, así como por las menores devoluciones de impuestos.

En los primeros dos meses del año, el sector público no financiero registró un superávit de S/1.794 millones, menor al registrado en el mismo período del 2022 (S/3.366 millones).

Tags: BCR Déficit fiscal PBI

Continue Reading

Previous: MEF afirma que economía se recuperará y crecerá cerca de 4% a partir de abril
Next: Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días fue 8,96% anual en soles al 15 de marzo

Últimas Noticias

  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero
  • Microcréditos ¿por qué son uno de los más demandados por emprendedores?
  • Ositrán: Carreteras y puertos concesionados invirtieron US$21,4 millones en el 2023

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.