Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Despacho nacional de cemento crece 8% en abril, pero acumula 6% de caída en últimos 12 meses

Despacho nacional de cemento crece 8% en abril, pero acumula 6% de caída en últimos 12 meses

En abril del 2024, las empresas asociadas produjeron 869 mil TM de cemento. Esta producción representa una disminución de 5% con respecto a abril del 2023, y una caída de 10% en el acumulado a 12 meses, informó Asocem.

En abril, las empresas asociadas exportaron 9.000 TM de cemento, que representa un decrecimiento de 33% con respecto a abril del 2023.
18/05/2024 13:16

Se estima que el despacho nacional de cemento fue de 970 mil toneladas métricas (TM) en el mes de abril último, 8% más con respecto a abril del 2023 y 6% menos en el acumulado a 12 meses (mayo 2023-abril 2024), afirmó la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).

Esta información incluye los despachos de las empresas asociadas Asocem y de empresas no asociadas.

En abril del 2024, las empresas asociadas produjeron 869 mil TM de cemento. Esta producción representa una disminución de 5% con respecto a abril del 2023, y una caída de 10% en el acumulado a 12 meses.

Las empresas asociadas produjeron 801 mil TM de clínker. Esta producción representa un incremento de 27% con respecto a abril del 2023, y una caída de 8% en el acumulado a 12 meses.

Exportaciones

En abril, las empresas asociadas exportaron 9.000 TM de cemento, que representa un decrecimiento de 33% con respecto a abril del 2023, y de 25% en el acumulado a 12 meses.

También exportaron 36.300 TM de clínker, que representa un incremento de 1% con respecto a abril del 2023, y de 47% en el acumulado a 12 meses.

Importaciones

En abril, se importaron 3.000 TM de cemento lo cual representa un decrecimiento de 47% con respecto a abril del 2023 y un incremento de 52% en el acumulado a 12 meses.

El precio promedio CIF de importación por TM fue US$126 por el terminal terrestre de Tacna, 16% superior con respecto a abril del 2023.

Las importaciones de cemento en abril del 2024 provinieron de Chile (100%) a través del terminal terrestre de Tacna.

Las importaciones de cemento de abril representaron el 0,3% de la producción nacional de cemento de las empresas asociadas y en los últimos 12 meses representaron el 2%.

En abril del 2024 se importaron 89.000 TM de clínker lo cual representa un decrecimiento de 40% con respecto a abril del 2023 y de 11% en el acumulado a 12 meses.

El precio promedio CIF de importación por TM fue US$55, a través del puerto del Callao, 8% inferior con respecto a abril del 2023.

Las importaciones de clínker en abril provinieron de Corea del Sur (100%). Estas ingresaron por el puerto del Callao (100%).

Demanda eléctrica

En abril del 2024, la demanda de energía de las empresas asociadas alcanzó los 89 gigavatios hora (GWh) lo cual representa un incremento de 5% con respecto a abril del 2023.

Tags: Asocem Despacho nacional de cemento

Sigue leyendo

Anterior: BBVA Research: Población vulnerable monetaria se redujo en Perú en el 2023 porque una parte pasó a ser pobre
Siguiente: Déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses sigue creciendo, sube a 3,6% en abril

BANCO DE CRÉDITO

BANCO DE CRÉDITO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA-CUSCO

CAJA-CUSCO

CAJA-TRUJILLO

CAJA-TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.