Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Despacho nacional de cemento se contrajo 5% en octubre, afirma Asocem

Despacho nacional de cemento se contrajo 5% en octubre, afirma Asocem

El despacho registrado en octubre continua en un nivel 19% mayor al promedio registrado entre el 2017 y 2019 para ese mismo mes; pero es inferior al de octubre del 2021, señaló Asocem.

En octubre, la producción de cemento disminuyó 5% también. Sin embargo, el acumulado de los últimos 12 meses continúa siendo positivo (4%), dijo Asocem.
16/11/2022 16:52

El despacho nacional de cemento fue de 1’203.000 toneladas métricas (TM) en octubre del presente año, lo que representa una disminución de 5% respecto a octubre del 2021, informó la Asociación de Productores de Cemento (Asocem).

Esta información incluye los despachos de las empresas asociadas a Asocem y de empresas no asociadas.

PONER PRIMER CUADRO DE PAGINA 4

El despacho registrado en octubre continua en un nivel 19% mayor al promedio registrado entre el 2017 y 2019 para ese mismo mes; pero es inferior al de octubre del 2021.

Asocem señaló que en un año regular el despacho entre los meses de enero y julio son inferiores al despacho entre agosto y diciembre.

Además, se estima que el despacho nacional de cemento acumulado de los últimos 12 meses creció 1% respecto al período noviembre 2020-octubre 2021 y alcanzó un acumulado de 13’600.000 TM.

Producción

En octubre del 2022, la producción de cemento disminuyó 5% respecto a octubre del 2021. Sin embargo, el acumulado de los últimos 12 meses continúa siendo positivo (4%) respecto al periodo noviembre 2020–octubre 2021.

En octubre, las empresas asociadas produjeron 1’171.000 TM de cemento. Esta producción corresponde a una disminución de 5% respecto a octubre del 2021.

Las empresas asociadas produjeron 901.000 TM de clínker, lo que supone una disminución de 2% respecto a octubre del 2021.

PONER CUADRO DE PRODUCCION DE CEMENTO PAG. 5

Comercio exterior

En octubre, las empresas asociadas exportaron 13.000 TM de cemento, que corresponde a la disminución de 30% respecto a octubre del 2021.

Las empresas asociadas exportaron 67.000 TM de clínker, que corresponde al incremento de 38% respecto a octubre del 2021.

En octubre, se importaron 43.000 TM de cemento, que corresponde a una disminución de 21% respecto octubre del 2021.

Las importaciones de cemento en octubre provienen principalmente de Vietnam. Este origen representa el 94% de importaciones de cemento en el mes.

En octubre se importaron 118.000 TM de clínker, lo que representa un aumento de 2% respecto a octubre del 2021.

Las importaciones de clínker en octubre provienen de Japón (37%), Corea (35%) y Ecuador (28%).

Demanda energética

En octubre la demanda de energía de las empresas asociadas alcanzó los 106 gigavatios hora (GWh) que representa una disminución de 4% respecto a octubre del 2021.

Tags: Asocem Cemento

Post navigation

Anterior Google e Ipsos: Qué hábitos de compra tendrán los peruanos en la temporada de descuentos de fin de año
Siguiente Unos 7 millones de yaperos podrán invertir en fondos mutuos desde su celular con tyba

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.