
Cada 1 de mayo celebramos el esfuerzo de los trabajadores peruanos, más de 17 millones de personas que diariamente impulsan el crecimiento del país. Sin embargo, también es una oportunidad para mirar hacia adelante: ¿Cómo evolucionará el mercado laboral en los próximos años?
Según el informe “The Future of Jobs Report 2023” del Foro Económico Mundial, hacia el 2030 los sectores de tecnología, sostenibilidad, salud y educación liderarán la creación de nuevas oportunidades laborales a nivel global.
El futuro del trabajo en Perú: más tecnología, salud y sostenibilidad
Esta transformación ya se refleja en el mercado peruano. De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el sector de Tecnologías de la Información (TI) crece a un ritmo del 12% anual, impulsado por la digitalización acelerada de las empresas y el surgimiento de nuevas industrias tecnológicas.
Además, se estima que más de 500 mil nuevos empleos estarán relacionados con tecnología, automatización y sostenibilidad en los próximos cinco años.
A ello se suman sectores como la salud, impulsado por el envejecimiento poblacional y el avance de la telemedicina, y las energías renovables, favorecidas por las políticas de transición energética.
Carreras técnicas: protagonistas de la transformación laboral
En este nuevo escenario, las carreras técnicas se posicionan como la vía más efectiva hacia el empleo.
Patricia Paulet, subdirectora de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de IDAT, señala:
«El mercado exige cada vez más profesionales técnicos capacitados en áreas como ciberseguridad, desarrollo de software, mantenimiento de sistemas automatizados y energías limpias. Desde IDAT, nos anticipamos a estas necesidades formando talento con una sólida base tecnológica y competencias de innovación».
La tendencia es respaldada por el Observatorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que indica que las carreras técnicas vinculadas a TI, ingeniería y salud presentan tasas de empleabilidad que superan el 80% en el primer año de egreso en la región.
Mirar hacia adelante: preparación y adaptación
En un mundo laboral que evoluciona a gran velocidad, prepararse con las competencias adecuadas será clave para acceder a las mejores oportunidades.
La educación técnica especializada no solo permitirá enfrentar los cambios del mercado, sino también ser protagonista del crecimiento y la innovación en el Perú de los próximos años.