Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • Tecnología
  • El Consultorio Financiero brinda 5 tips para mejorar su ciberseguridad

El Consultorio Financiero brinda 5 tips para mejorar su ciberseguridad

No utilice buscadores cuando entre a una página web porque hay buscadores que están diseñados por hackers antiéticos o ciberdelincuentes para robarle datos, señala el Consultorio Financiero Mibanco.

Un paso básico es que implemente contraseñas que sean difíciles de detectar y de descifrar.
09/02/2023 15:56

La tecnología juega un papel importante en la actualidad, y más en los negocios. Los canales digitales han permitido que los emprendedores tengan la facilidad de realizar tareas que contribuyen a su desarrollo económico, pero siempre hay algunos aspectos que debemos tener en cuenta para prevenir algún problema en nuestra interacción con estas plataformas.

El Consultorio Financiero Mibanco brinda 5 consejos de ciberseguridad, con la finalidad de que minimice el riesgo y no se vea perjudicado.

  1. 1.  Contraseñas seguras

Paso básico. Implemente contraseñas que sean difíciles de detectar y de descifrar. Utilice una buena cantidad de caracteres, mezclando letras, ya sea minúsculas con mayúsculas, con números y caracteres especiales. Si siente que tiene una contraseña “débil” cámbiela por su seguridad.

  • Variación de contraseñas

Muchas personas utilizan una misma contraseña para todas sus cuentas. Así la contraseña sea complicada de averiguar, no haga esto. Trate de administrar cuentas por si mismo. Por ejemplo, su contraseña principal puede ir con su correo principal y otra contraseña con cualquiera de sus redes sociales.

  • No utilice buscadores cuando entre a una página web

Hay buscadores que están diseñados por hackers antiéticos o ciberdelincuentes para robarle datos, información clasificada o suplantarle. Por eso, al entrar a una página web, escríbalo completo y directo en la barra de búsqueda.

  • 4.  Fíjese en el https

Si se fija en la barra de dirección, algunas páginas webs comienzan con “http”, otros con “https”. Ahora, ¿cuál debo usar? Utilice el “https”, ya que es la versión segura del “http” y esto debe utilizarse en las páginas donde introduzca información importante como al pagar las tarjetas de crédito.

  • Antivirus

Siempre es bueno utilizarlo ya que protegerá sus dispositivos de virus o malware que son dañinos para los sistemas. Si no tiene uno, investigue, decida por la mejor opción que encuentre e instálela.

Mibanco le brinda estos 5 tips para que los siga y esté más seguro con la información que maneje. Las plataformas digitales son seguras, no le facilitemos el trabajo a los ciberdelincuentes. Depende de Ud.

Tags: Ciberseguridad Consultorio Financiero Mibanco

Continue Reading

Previous: Banca Mayorista del BCP lanza BCP Xplore, especializada en Fintech, e-commerce y gig economy
Next: Proyecto de ciberseguridad de Felaban concluye etapa de su primera prueba piloto

Últimas Noticias

  • Gobierno destinará S/ 479 millones para proteger estabilidad del sistema microfinanciero
  • El 24% de los adultos en el mundo no están bancarizados
  • El SIM 2023 será escenario del lanzamiento de la campaña #unidosporlainclusionfinanciera

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Director
JAVIER PARKER CHÁVEZ
javier.parker@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.