Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • El latigazo arancelario muestra que los mercados operan con base política y no en fundamentos

El latigazo arancelario muestra que los mercados operan con base política y no en fundamentos

13/10/2025 12:57

La liquidación impulsada por los aranceles y el subsiguiente repunte de los futuros muestran que los inversores están negociando en función de la política, no de los fundamentos, un error que seguirá creando volatilidad.

  • Los futuros de las acciones estadounidenses subieron el domingo por la noche después de que el presidente Donald Trump insinuara que podría suavizar su postura hacia China, aliviando los temores después de su sorprendente anuncio el viernes de aranceles del 100% a las importaciones chinas.

La medida, una respuesta al endurecimiento de los controles de exportación de tierras raras por parte de Beijing, provocó una fuerte liquidación que borró casi 800 mil millones de dólares de las principales empresas de tecnología y envió al S&P 500 y al Nasdaq a su peor día desde abril.

Pekín advirtió rápidamente que «no quiere una guerra arancelaria, pero no le teme». Pero el domingo por la noche, Trump cambió de tono, diciendo a los periodistas a bordo del Air Force One: «No se preocupen por China» y elogiando al presidente Xi Jinping como «un gran líder».

Sus comentarios fueron suficientes para cambiar el sentimiento: los futuros del Dow subieron un 0,8%, el S&P 500 ganó un 1,04% y los futuros del Nasdaq subieron un 1,34% en las primeras operaciones.

  • Este cambio brusco en el comportamiento del mercado revela un problema más profundo. «Los inversores reaccionan al tono en lugar de a la verdad», afirma. «Los mercados se dejan llevar por cada cambio en el lenguaje de Trump en lugar de por la realidad económica subyacente. Eso no es invertir, es perseguir titulares».

Nigel Green, director ejecutivo de asesoría financiera deVere Group, advierte que tales reacciones pueden distorsionar las valoraciones y aumentar el riesgo. Cuando los mercados se mueven únicamente por palabras en lugar de datos, la volatilidad se autoperpetúa. Alimenta el miedo, luego la codicia, y viceversa. “El patrón que estamos observando —pánico el viernes, alivio el domingo— está totalmente impulsado por el sentimiento”. Nigel Green cree que es probable que ambas partes se retracten.

El control de China sobre los minerales de tierras raras le da ventaja, pero Estados Unidos depende de su dominio tecnológico. Una ruptura total es demasiado costosa para ambas partes, El escenario más probable es una pausa en la escalada y la reanudación de las conversaciones, posiblemente extendiendo la tregua arancelaria alcanzada en mayo. Aun así, advierte que los inversores no deben confundir la calma con la estabilidad. «La amenaza de los aranceles persistirá como arma política», señala.

  • Bajo el gobierno de Trump, la presión comercial se ha convertido en una constante en los mercados globales. Incluso cuando las tensiones se calman, persiste el riesgo de un cambio repentino. Esa incertidumbre mantiene a los inversores en vilo y la liquidez es más limitada de lo debido. Los economistas estiman que, si los últimos aranceles se aplican en su totalidad, podrían reducir alrededor de medio punto porcentual del PIB de Estados Unidos el próximo año y desacelerar el ya frágil sector exportador de China.

El verdadero daño proviene de la indecisión. «La incertidumbre paraliza la toma de decisiones. Las empresas retrasan la inversión, el comercio se ralentiza y la productividad cae. No son los aranceles en sí los que causan el daño, sino la imprevisibilidad» que los inversores que persiguen cada cambio de política corren el riesgo de perder oportunidades a largo plazo.

La volatilidad no es enemiga del rendimiento, sino la emoción. Los inversores más inteligentes se mantienen diversificados globalmente, mantienen activos de calidad y evitan reaccionar ante cualquier fluctuación del mercado causada por una declaración política. Los fundamentos siempre se reafirman. Concluye: «Los mercados parecen adictos al drama político, pero quienes saben lo que hacen están pasando. Los aranceles van y vienen; el tono cambia a diario. Los fundamentos perduran, y quienes los recuerden y busquen asesoramiento tendrán un rendimiento superior en los próximos meses».

Tags: Aranceles Política

Post navigation

Anterior Cerca de 400,000 personas han sido orientadas o asistidas durante el último año de gestión en la Sunafil

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.